Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Proyecto PELFI: reclutamiento y características sociodemográficas de las familias inmigradas y autóctonas de las subcohortes de Alicante y Barcelona / PELFI proyect: recruiment and sociodemographic characteristics of immigrant and autochthonous families from Alicante and Barcelona city subcohorts

Cayuela-Mateo, Ana; Martínez-Martínez, José Miguel; Ferrer Serret, Laia; Felt, Emily; Casabona i Barbarà, Jordi; Collazos Sanchez, Francisco; Ronda-Pérez, Elena.
Rev. esp. salud pública ; 91: 0-0, 2017. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-160171
Este artículo corresponde al 'Proyecto de Estudios Longitudinales de Familias Inmigradas (PELFI)' del Subprograma de Inmigración y Salud del CIBERESP y describe el trabajo de campo basal y principales características socio-demográficas de dos sub-cohortes de familias inmigrantes y autóctonas. El diseño es observacional prospectivo. La población de estudio se definió como una muestra no probabilística de 180 familias de origen colombiano, ecuatoriano y marroquí y 50 españolas. Se entrevistó a a 473 personas adultas entre 18 y 65 años (59,8% mujeres, 68,5% ocupados/ as) y a 304 adolescentes entre 12 y17 años (53,9% mujeres, 27,1% nacidos en España pero de padres inmigrados) de cada familia, mediante dos cuestionarios diseñados ad hoc. La tasa de cooperación fue del 82,0% con una velocidad media de reclutamiento de 1,3 familias diarias. En total, se reclutó a 250 familias, 82 procedentes de Ecuador, 82 de Colombia, 29 de Marruecos y 57 españolas. Los adultos inmigrados llevaban una media de 13 años en España. Las combinación de técnicas no probabilísticas permitió el acceso y velocidad de reclutamiento. Este estudio aporta información clave para el diseño y mejora de este tipo de cohortes en familias inmigradas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS