Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Novedades en la farmacoterapia del dolor óseo de origen maligno y no maligno / New drugs in the pharmacotherapy of bone pain both, with malignant and non-malignant origin

Cristóbal Gallego Muñoz, C; Ferreira Alfaya, FJ; Guerrero Navarro, N; Lorenzo Martín, SC; Uriarte Estefanía, FC; Parra Alonso, ECC.
Pharm. care Esp ; 19(1): 27-34, 2017.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-160644

Introducción:

El dolor óseo es un síntoma debilitante que puede aparecer en un gran número de trastornos tanto malignos como no malignos y existen indicios que la prevalencia va a aumentar en las próximas décadas. El objetivo de esta revisión es recopilar y resumir la evidencia disponible sobre el tratamiento farmacológico actual del dolor óseo tanto en patologías de origen oncohematológico como de origen no maligno.

Método:

Para responder al objetivo de nuestro trabajo se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura publicada en las principales bases de datos hasta el 31 de abril de 2016.

Resultados:

Los fármacos antirresortivos, como los bifosfonatos, y aquellos que estimulan la formación del hueso, como la teriparatida, junto a analgésicos, como los AINEs y lo opioides, son actualmente la base farmacológica para tratar el dolor óseo (dependiendo de qué patología se trate). Existen nuevas hipótesis sobre diferentes mecanismos que pueden estar relacionados con la génesis del dolor, con el consecuente desarrollo de nuevas moléculas con distintos y novedosos mecanismos de acción.

Conclusiones:

Es necesario que se desarrollen más estudios que aclaren aspectos inciertos relacionados con el tratamiento del dolor óseo y permita el desarrollo de nuevos fármacos. Los farmacéuticos deben de estar actualizados sobre el arsenal terapéutico disponible en la actualidad para el tratamiento del dolor óseo como el primer paso para llevar a cabo una atención farmacéutica de calidad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS