Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Predicción de cuidados y repercusiones en los cuidadores en el domicilio de pacientes quirúrgicos / Predicting care and repercussions for caregivers of surgical patients at home

Chirveches Pérez, Emilia; Roca Closa, José; Puigoriol Juvanteny, Emma; Úbeda-Bonet, Inmaculada; Subirana Casacuberta, Mireia; Moreno Casbas, María Teresa.
Rev. Rol enferm ; 40(4): 296-304, abr. 2017. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-162314
Objetivo. Analizar la correlación entre el estado de salud, conocimiento y apoyo social de los cuidadores de pacientes quirúrgicos, intensidad de cuidados prestados y repercusiones aparecidas, en el domicilio. Método. Estudio observacional longitudinal con seguimiento al ingreso, alta y a los 10 días, en el domicilio, realizado en las Unidades de Hospitalización Quirúrgicas del Hospital Universitario de Vic (Barcelona). Se incluyó una muestra no aleatorizada y consecutiva de 317 cuidadores no remunerados, de pacientes con patología quirúrgica abdominal. Se estudiaron características de los cuidadores, su estado de salud, conocimiento y apoyo social mediante indicadores de resultados de enfermería NOC, la intensidad de cuidados prestados y las repercusiones desencadenadas, durante el proceso quirúrgico con el cuestionario ICUB97-R. Resultados. La mayoría de los cuidadores eran mujeres, de 52.9 ± 13.7 años, sin experiencia previa. Los cuidadores que prestaban mayor intensidad de cuidados y repercusiones en el domicilio fueron los que atendían a pacientes dependientes o diagnosticados de neoplasia y habían dedicado más tiempo al cuidado (p < 0.005). Las variables predictivas de aparición de repercusiones, durante la convalecencia domiciliaria, fueron satisfacción de la salud emocional, trastorno de la actividad rutinaria, temor, patrón del sueño y ser paciente dependiente. Conclusiones. La satisfacción de la salud emocional, trastorno de la actividad rutinaria, patrón del sueño, temor y paciente dependiente antes de la intervención quirúrgica son buenas variables predictivas de aparición de repercusiones en los cuidadores, durante la convalecencia domiciliaria. Existe una correlación negativa estadísticamente significativa en las puntuaciones del cuestionario ICUB97-R y los indicadores de resultados de enfermería NOC (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS