Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Effects of a high-fat meal on postprandial incretin responses, appetite scores and ad libitum energy intake in women with obesity / Efectos de una comida rica en grasas en la respuesta posprandial de las incretinas, del apetito y en la ingestión de energía ad libitum en mujeres con obesidad

Penaforte, Fernanda RO; Japur, Camila C; Diez-Garcia, Rosa W; Chiarello, Paula G.
Nutr. hosp ; 34(2): 376-382, mar.-abr. 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-162441

Introducción:

teniendo en cuenta las posibles acciones de los triglicéridos (TG), del glucose-dependent insulinotropic polypeptide (GIP) y del glucagon-like peptide-1 (GLP-1), en la regulación del apetito (hambre y saciedad), este estudio tuvo como objetivo comparar la respuesta posprandial inducida por una comida rica en grasas en los niveles del GIP y GLP-1, en el apetito y en la ingestión de energía ad libitum en mujeres con obesidad, clasifi cadas de acuerdo con el aumento de la trigliceridemia postprandial (ΔTG).

Métodos:

treinta y tres mujeres sin diabetes (IMC = 35,0 ± 3,2 kg.m-2) fueron clasifi cadas en dos grupos grupo con ΔTG ≤ mediana («bajo cambio en los TG - LTG») y grupo ΔTG > mediana («alto cambio en los TG-HTG»). Los niveles plasmáticos del GIP, GLP-1 y del apetito fueron evaluados antes y cada 30 minutos durante 180 minutos después de la ingestión de un desayuno rico en grasas. Un almuerzo ad libitum fue servido 3 h después del desayuno.

Resultados:

el área bajo la curva (AUC) del aumento del GIP (AUC aumentoGLP1) fue significativamente menor en el grupo HTG vs. LTG (p = 0,03). Lo mismo se observó para los niveles del GIP en los 150 minutos (p = 0,03) y en los 180 minutos (p < 0,01). La saciedad fue menor en el grupo HTG en los 120 minutos (p = 0,03) y en los 150 minutos (p < 0,01). La AUC totalGLP1 fue similar entre los grupos y no hubo diferencias entre ellos para los niveles del GLP-1 en los tiempos evaluados. La ingesta alimentaria ad libitum también fue similar entre los grupos.

Conclusiones:

el grupo HTG presentó diferencias en la saciedad y menor secreción posprandial del GIP, sin embargo, sin impacto en la ingesta de alimentos ad libitum en el corto plazo (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS