Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Seguridad del paciente en la administración de antibióticos: evaluación del riesgo / Patient safety in antibiotics administration: risk assessment

Maqueda Palau, M; Pérez Juan, E.
Rev. calid. asist ; 32(3): 178-186, mayo-jun. 2017. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-162457
Objetivo. Analizar el nivel de riesgo en la preparación y administración de los antibióticos de uso frecuente en la Unidad de Cuidados Intensivos utilizando una matriz de riesgo. Material y método. Se realizó un análisis de situación y una revisión bibliográfica en bases de datos, protocolos y guías de buenas prácticas sobre terapia intravenosa, medicamentos y vías de administración. Se llevó a cabo una selección de los antibióticos más utilizados en nuestra unidad registrados en el programa ENVIN-HELICS desde el 1 de abril al 30 de junio del 2015. Los pacientes que recibieron tratamiento antimicrobiano en este periodo fueron 257. Se evaluaron 26 antibióticos. Variables a estudio evaluación del riesgo de cada antibiótico mediante la escala Risk Assessment Tools, de la National Patient Safety Agency, incluyendo pH, osmolaridad, tipo de catéter recomendado para su administración y compatibilidad e incompatibilidad con el resto de los antibióticos estudiados. Resultados. El 65,3% de los antibióticos tuvieron más de 3 factores de riesgo representados con una franja amarilla, y el 34,7% entre 0 y 2 factores de riesgo (franja verde.) No hubo ningún antibiótico con 6 o más factores de riesgo (franja roja). La mayoría de los fármacos necesitaron reconstitución, dilución adicional y la utilización de parte del vial para administrar la dosis prescrita. Conclusión. Más de la mitad de los antibióticos estudiados son de riesgo moderado, por lo que se deberían adoptar medidas para disminuirlo. La matriz de riesgo es una herramienta útil para la evaluación y detección de los puntos débiles asociados a la preparación y administración de antibióticos intravenosos (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS