Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El debate en torno a los manicomios entre los siglos XIX y XX: el caso de Nellie Bly / The controversy on asylums between the 19th and 20th centuries: the case of Nellie Bly

Pérez Fernández, Francisco; Peñaranda Ortega, María.
Rev. Asoc. Esp. Neuropsiquiatr ; 37(131): 95-112, ene.-jun. 2017. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-163280
El estado de las instituciones mentales mejoró progresivamente a lo largo del siglo XIX. Los cambios arquitectónicos impulsados por el Plan Kirkbride en Estados Unidos y los avances en diversos ámbitos y disciplinas motivaron que comenzara a tratarse al paciente de un modo más humano. No obstante, el debate en torno a las prácticas de internamiento en instituciones mentales y al tratamiento recibido por los pacientes nunca dejó de estar de actualidad. En este contexto se produjo el caso de la reportera Nellie Bly, que en 1887 se hizo pasar por loca a fin de ser ingresada en el hospital psiquiátrico neoyorquino de Blackwell’s Island. Las repercusiones mediáticas de su caso impulsaron diversas iniciativas reformistas por parte de las administraciones estadounidenses (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS