Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Executive summary: Pre-exposure prophylaxis for prevention of HIV infection in adults in Spain: July 2016 / Resumen ejecutivo: profilaxis pre-exposición en adultos para la prevención de la infección por VIH en España: Julio 2016

Moreno, Santiago; Antela, Antonio; García, Felipe; Amo, Julia del; Boix, Vicente; Coll, Pep; Fortuny, Claudia; Gómez Sirvent, Juan L; Gutiérrez, Félix; Iribarren, José A; Llibre, Josep M; López Bernaldo de Quirós, Juan C; Emilio Losa, Juan; Lozano, Ana; Meulbroek, Michael; Olalla, Julián; Pujol, Ferran; Pulido, Federico; Crespo Casal, Manuel; González García, Juan; López Aldeguer, José; Pérez Molina, Jose A; Podzamczer Palter, Daniel; Rivero Román, Antonio.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 35(6): 377-383, jun.-jul. 2017. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-163479
Se ha demostrado que la administración de fármacos antirretrovirales a personas expuestas y no infectadas por el VIH puede reducir el riesgo de transmisión. La eficacia de la profilaxis pre-exposición obliga a considerar su inclusión en un programa integral de prevención de la transmisión del VIH, junto con otras medidas como el uso del preservativo, la formación y el consejo asistido y el tratamiento adecuado de las personas infectadas. En este documento, el Grupo de Estudio de SIDA (GeSIDA) de la SEIMC aporta su visión sobre este importante tema. Se presenta la evidencia disponible acerca de la utilidad de la PrEP en la prevención de la transmisión del VIH y se enumeran los elementos que deberían integrar un programa de PrEP, cuyo desarrollo y puesta en marcha sea factible y viable en nuestro medio (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS