Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Alteraciones reversibles en los núcleos dentados y atrofia cerebral de rápida instauración debido a neurotoxicidad por litio / Reversible alterations in the dentate nuclei and rapid-onset cerebral atrophy due to neurotoxicity caused by lithium

Pardina-Vilella, Lara; García-Gorostiaga, Inés; Azkune-Calle, Itxaso; Vicente-Olabarría, Iñigo; Martínez-Arroyo, Amaia; Bocos-Portillo, Jone; Gómez-Beldarrain, Marian; García-Moncó, Juan Carlos.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 65(5): 223-225, 1 sept., 2017. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-166958
Introducción. El tratamiento con litio puede ocasionar diversos efectos adversos neurológicos, incluso con niveles terapéuticos. Caso clínico. Mujer de 49 años, con trastorno bipolar y depresión, en tratamiento con litio, antidepresivos y antipsicóticos, que ingresó por un cuadro de alucinaciones visuales con una litemia elevada de 2,1 mEq/L (rango terapéutico 0,6-1,2 mEq/L). Progresó a una encefalopatía grave que requirió asistencia respiratoria en la unidad de cuidados intensivos. La resonancia magnética cerebral inicial mostró una hiperintensidad simétrica bilateral reversible en los núcleos dentados en las secuencias T2 y T2-FLAIR. A lo largo de los meses posteriores desarrolló de forma progresiva un síndrome pancerebeloso con evidencia de una marcada pérdida de volumen bilateral en el cerebelo, sobre todo a expensas del vermis, que se acompañó clínicamente de un síndrome cerebeloso permanente e invalidante. Conclusiones. Aunque el tratamiento con litio ocasiona efectos adversos neurológicos variados, éstos suelen ser reversibles. Puede dar lugar a secuelas permanentes e incapacitantes, como la paciente descrita, con una atrofia cerebelosa marcada y progresiva, acompañada de secuelas permanentes en forma de síndrome cerebeloso invalidante. La neurotoxicidad cerebelosa del litio debe considerarse en el amplio diagnóstico diferencial que representa la ataxia cerebelosa del adulto (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS