Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Post-bronchodilator Reversibility of FEV1 and Eosinophilic Airway Inflammation in COPD / Reversibilidad del FEV1 postbroncodilatador e inflamación eosinofílica de la vía aérea en la EPOC

Chou, Kun-Ta; Su, Kang-Cheng; Hsiao, Yi-Han; Huang, Shiang-Fen; Ko, Hsin-Kuo; Tseng, Ching-Min; Yi-Fong Su, Vincent; Perng, Diahn-Warng.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 53(10): 547-553, oct. 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-167421
La relación entre la reactividad al broncodilatador y la inflamación eosinofílica de la vía aérea no está bien documentada en la EPOC y se ha investigado en este estudio retrospectivo. Esta cuestión ha adquirido mayor importancia debido al creciente interés que despierta el fenotipo mixto asma-EPOC.

Métodos:

Se analizó retrospectivamente a 264 pacientes con EPOC estable y sin antecedentes de asma. Se efectuaron análisis de correlación entre la reversibilidad del FEV1 y las concentraciones de eosinófilos en esputo, que se compararon una vez dicotomizadas en función de diferentes puntos de corte de la reversibilidad del FEV1 (> 0,4 l y > 15% vs. > 0,2 l y > 12%). La utilidad de la reversibilidad del FEV1 para predecir la eosinofilia del esputo (> 3%) se evaluó mediante una regresión logística y un análisis de la curva ROC.

Resultados:

En los 82 pacientes (31,1%) que presentaban eosinofilia del esputo, la reversibilidad del FEV1 fue mayor (0,14 vs. 0., 1 l, p = 0,01). La reversibilidad del FEV1 se correlacionó débilmente con la concentración de eosinófilos en esputo (r = 0,162, p = 0,008). Los pacientes con incrementos del FEV1 > 0,4 l y > 15% mostraron mayores concentraciones de eosinófilos en el esputo (6,11 vs. 1,02%, p = 0,049), aunque las concentraciones no difirieron tras dicotomizarlas de acuerdo a un incremento del FEV1 > 0,2 l y > 12%. Tras ajustarla en función de la edad, el FEV1 inicial y la FVC, la reversibilidad del FEV1 muy alta (> 0,4 l y > 15%) continuó siendo significativa para predecir la eosinofilia del esputo (OR 4,262, p=0,029). El análisis de la curva ROC mostró que el valor predictivo positivo de un AUC de 0,58 (p=0,034) y un incremento del FEV1 > 0,4 l y > 15% es del 63,6%, con una precisión total del 70,1%.

Conclusiones:

En pacientes con EPOC, la reversibilidad del FEV1 se correlacionó débilmente con las concentraciones de eosinófilos en esputo. Una reversibilidad del FEV1 muy alta (> 0,4l y > 15%) puede predecir la eosinofilia del esputo (> 3%), pero su rendimiento es modesto
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS