Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Incidentes y eventos adversos en la Unidad de Cuidados Paliativos de un hospital de agudos geriátricos / Incidents and adverse events in the palliative care unit of an acute geriatric hospital

Suárez Rodríguez, Cristina; Salmerón Menéndez, Carlota; Menéndez Fraga, María Dolores; Virgos Soriano, María Jesús; Vázquez Valdés, Fernando.
Med. paliat ; 24(4): 204-209, oct.-dic. 2017. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-167610

OBJETIVOS:

Mejorar la seguridad del paciente es necesario en las unidades de cuidados paliativos donde no hay datos de incidentes y eventos adversos. Se analizaron los tipos de incidentes/eventos adversos, su frecuencia y gravedad en la Unidad de Cuidados Paliativos de un hospital de agudos geriátrico con el objetivo de introducir medidas que pudieran reducir su incidencia. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio retrospectivo de 6 años utilizando un sistema de notificación voluntaria, un sistema de notificación obligatoria para las caídas de los pacientes y la herramienta Global Trigger Tool. Se llevó a cabo en un hospital geriátrico universitario español de 200 camas (27 camas en la Unidad de Cuidados Paliativos). Se incluyeron todos los pacientes ingresados en la Unidad (1.854). La severidad del daño se calculó por el Index of the National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention.

RESULTADOS:

Se identificaron 743 incidentes/eventos adversos, de los cuales 518 (69,7%) eran incidentes (categorías A-D de la clasificación del National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention) y 201 eventos adversos (categorías E-I). Los cuidados generales (51,5%) y los errores de medicación (45,2%) fueron los más frecuentes. De estos últimos, los más comunes eran las omisiones de dosis/medicamentos (43,5%). Tanto los antihipertensivos-IECA, antibióticos, antiepilépticos y neurolépticos presentaban tasas de error por encima de la media (5,2), cuando se calcularon los cocientes de incidentes/dispensación.

CONCLUSIONES:

Este estudio revela un nivel de eventos adversos nada desdeñable dada la conocida falta de sensibilidad de los métodos de detección de eventos adversos, lo que implica la necesidad de desarrollar marcadores de alarma específicos de cuidados paliativos
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS