Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características basales y manejo clínico de los primeros 3.000 pacientes incluidos en el estudio IBERICAN (Identificación de la población española de riesgo cardiovascular y renal) / Baseline characteristics and clinical management of the first 3.000 patients enrolled in the IBERICAN study (Identification of the Spanish population at cardiovascular and renal risk)

Cinza Sanjurjo, Sergio; Prieto Díaz, Miguel Ángel; Llisterri Caro, José Luis; Pallarés Carratalá, Vicente; Barquilla García, Alfonso; Rodríguez Padial, Luis; Díaz Rodríguez, Ángel; Polo García, José; Vergara Martín, Jesús; Vidal Pérez, Rafael; Rodríguez Roca, Gustavo Cristóbal.
SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. Impr.) ; 43(7): 493-500, oct. 2017. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-168727
Objetivos. Determinar la prevalencia y la incidencia de los factores de riesgo cardiovascular en España, así como de los eventos cardiovasculares, en población adulta española asistida en atención primaria. Metodología. IBERICAN es un estudio longitudinal, observacional y multicéntrico en el que se están incluyendo pacientes de 18 a 85años atendidos en las consultas de atención primaria en España. La cohorte obtenida se seguirá anualmente durante al menos 5años. La muestra final estimada es de 7.000 pacientes. Se presentan las características basales del segundo corte (n=3.042). Resultados. La edad media de los sujetos incluidos es de 57,9±14,6años, y el 55,5% son mujeres. El 54,9% viven en un hábitat urbano, y el 57,3% tienen estudios primarios. El 50,3% tienen dislipidemia, el 47,4% hipertensión arterial, el 29,7% sedentarismo, el 28,2% obesidad abdominal y el 19% diabetes mellitus. El grado de control de hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes mellitus tipo2 fue del 58,5, del 25,8 y del 75,9%, respectivamente. El 28,2% cumplen criterios de síndrome metabólico. El 15,6% de los pacientes presentaban una enfermedad cardiovascular previa. El 7,8% tienen antecedentes de cardiopatía isquémica, el 8,4% de filtrado glomerular (CKD-EPI) <60ml/min, el 9,6% de microalbuminuria, el 5,5% de fibrilación auricular, el 4,6% de ictus y el 2,9% de insuficiencia cardiaca. Conclusiones. A pesar de que la población atendida en atención primaria es relativamente joven, la elevada prevalencia de factores de riesgo, su mal control y la existencia de patología cardiovascular previa condicionarán el impacto en el pronóstico de la cohorte (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS