Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Resistin in morbidly obese patients before and after gastric bypass surgery / Resistina en obesos mórbidos antes y después de un bypass gástrico

Parreño Caparrós, Elena; Illán Gómez, Fátima; Gonzálvez Ortega, Manuel; Orea Soler, Isabel; Pérez Paredes, Matías; Lozano Almela, M Luisa; Arjonilla Sampedro, Elena; Alcaráz Tafalla, Marisol.
Nutr. hosp ; 34(6): 1333-1337, nov.-dic. 2017. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-168972
Introducción y

objetivos:

inicialmente se sugirió que la resistina era un mediador potencial de la resistencia a la insulina relacionada con la obesidad en roedores. Sin embargo, en seres humanos, el papel de la resistina en la obesidad y la resistencia a la insulina aún no se ha demostrado. El presente estudio investiga si existen diferencias en los niveles de resistina entre pacientes con obesidad mórbida y sujetos con normopeso, y analiza los cambios en los niveles de resistina después de la pérdida significativa de peso debida a cirugía bariátrica.

Métodos:

se seleccionaron 68 pacientes con obesidad mórbida (IMC ≥ 40 kg/m2) y 31 sujetos normopeso (IMC < 25 kg/m2). Las variables del estudio fueron peso, talla, IMC, relación cintura-cadera (WHR), masa grasa, antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2 (DM), hipertensión arterial, dislipidemia, tabaquismo, glucosa, hemoglobina glicosilada (HbA1c), insulina, proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP), interleucina-6 (IL-6), adiponectina y resistina. Se calcularon la evaluación del modelo de homeostasis (HOMA) y el índice cuantitativo de control de sensibilidad a la insulina (QUICKI). Los pacientes obesos se sometieron a un bypass gástrico, y las variables mencionadas fueron reevaluadas después de 12 meses y una pérdida de peso importante.

Resultados:

no hubo diferencias significativas en los niveles de resistina entre pacientes obesos mórbidos y sujetos sanos de peso normal, ni entre pacientes obesos antes y después de la pérdida de peso. Los niveles de resistina en pacientes obesos mórbidos no se correlacionaron con medidas antropométricas de adiposidad, insulina, glucosa, HOMA, QUICKI, hsCRP, IL-6 o adiponectina. En el grupo de obesos mórbidos, al año de la pérdida de peso experimentada, el único parámetro del estudio correlacionado con los niveles de resistina fue la IL-6.

Conclusión:

nuestros resultados no apoyan una relación entre los niveles de resistina, la obesidad y la resistencia a la insulina en los seres humanos (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS