Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Hierro intravenoso, recuperación funcional y delirium en pacientes con fractura de cadera. Estudio FEDEREF. Ensayo clínico unicéntrico aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego. Número EudraCT: 2014-001923-53 / Intravenous iron, functional recovery and delirium in patients with hip fracture. FEDEREF study. Single-centre randomised, placebo-controlled, and double-blind clinical trial. 2014-001923-53: EudraCT number

Bielza Galindo, Rafael; Llorente Gutiérrez, Jesús; Pérez González, José Luis; Mora Casado, Asunción; Blanco Díaz, David; Escalera Alonso, Javier; Morales Fernández, Adoración; Molano Ortiz, Cristina; Esmirla García López, Beredys; Amo del Arco, Nazaret del; Barro Ordovas, Juan Pablo; Arias Muñana, Estefanía; Neira Álvarez, Marta; Sanz Rosa, David; Gómez Cerezo, Jorge Francisco.
Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) ; 53(1): 38-44, ene.-feb. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-169809
Introducción. No existen estudios previos que evalúen el efecto de la ferroterapia intravenosa sobre la situación funcional y cognitiva de pacientes con fractura de cadera (FC). Material y métodos. Ensayo clínico unicéntrico aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego en grupos paralelos, para comparar la eficacia del tratamiento con hierro intravenoso perioperatorio en pacientes ancianos intervenidos de FC. Se asegura el enmascaramiento del tratamiento, envolviendo el fármaco y el sistema de infusión. El grupo intervención recibirá, los días 1, 3 y 5 de ingreso, 200mg de Venofer (R ) (hierro sacarosa), diluidos en 100ml de suero salino y el control, 100ml de suero salino los días 1, 3 y 5 de ingreso. Los pacientes reciben la asistencia convencional en la Unidad de Ortogeriatría del Hospital Universitario Infanta Sofía. Para valorar el impacto del tratamiento, se recogen variables funcionales (actividades de la vida diaria y capacidad de deambulación), cognitivas (situación cognitiva previa y delirium), quirúrgicas, demográficas y clínicas durante el ingreso y se realiza un análisis de seguridad del tratamiento. Los pacientes reciben seguimiento a los 3, 6 y 12 meses. Resultados. El estudio reportará evidencia acerca del impacto de la administración de hierro intravenoso sobre la recuperación funcional a corto y medio plazo. Permitirá evaluar si la administración de ferroterapia intravenosa tiene algún efecto negativo sobre la incidencia de delirium postoperatorio. Aportará información acerca de la seguridad de la administración de ferroterapia intravenosa en pacientes ancianos con FC y su repercusión sobre el ahorro transfusional. Conclusiones. La inclusión de los pacientes ancianos con FC ingresados en una unidad de ortogeriatría en el ensayo clínico permitirá la evaluación del impacto del fármaco en un escenario habitual, y aportará datos valiosos para la protocolización de su uso en otras unidades (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS