Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Variabilidad en adecuación de las peticiones de analíticas por atención primaria para dislipemia, diabetes mellitus e hipertensión arterial / Variability in the suitability of the Primary Care laboratory requests for dyslipidaemia, diabetes mellitus, and arterial hypertension

Lozano-Pasamar, Mariano; Asensio-Martínez, Ángela; Horno-Delgado, Jaime; Olivan-Blázquez, Bárbara; Magallón-Botaya, Rosa.
Rev. lab. clín ; 11(1): 6-14, ene.-mar. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-170502
Introducción. Existe una elevada variabilidad en la adecuación de las solicitudes de determinaciones de laboratorio para el diagnóstico y seguimiento de la hipertensión arterial, la dislipemia y la diabetes mellitus (factores de riesgo cardiovascular), siendo esta una de las actividades preventivas y asistenciales más importantes y numerosas que se llevan a cabo en atención primaria (AP). El objetivo del presente estudio fue analizar la variabilidad en la adecuación existente en los procedimientos analíticos solicitados rutinariamente por los médicos de AP en relación con el diagnóstico y seguimiento de la hipertensión arterial, la dislipemia y la diabetes mellitus, y valorar comparativamente los costes de dichas solicitudes analíticas rutinarias y las alternativas propuestas por la evidencia. Material y métodos. Estudio transversal, retrospectivo, descriptivo desarrollado en el sector sanitario de Teruel (75.800 habitantes 50,20% hombres y 49,80% mujeres), 24,20% mayores de 65años, distribuidos en 17 equipos de AP, en el año 2012. Resultados. Se han procesado un total de 725.179 determinaciones analíticas. Se realizaron 174.608 determinaciones en el seguimiento de las patologías de estudio, de las que el 69,74% no estaban justificadas por los protocolos de seguimiento. El nivel de control analítico de las tres patologías estudiadas es bajo, y las analíticas solicitadas difieren muy poco entre sí. Conclusiones. La diferencia entre lo que la evidencia determina que debe solicitarse para el diagnóstico y seguimiento de la hipertensión arterial, la dislipemia y la diabetes mellitus presenta un elevado porcentaje y coste asociado, dejando patente la necesidad de mejorar en la utilización de los recursos sanitarios (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS