Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores pronósticos de mortalidad en la cirrosis hepática tras un primer episodio de peritonitis bacteriana espontánea. Estudio multicéntrico / Prognostic factors of liver cirrhosis mortality after a first episode of spontaneous bacterial peritonitis. A multicenter study

Melcarne, Luigi; Sopeña, Julia; Martínez-Cerezo, Francisco José; Vergara, Mercedes; Miquel, Mireia; Sánchez-Delgado, Jordi; Dalmau, Blai; Machlab, Salvador; Portilla, Dustin; González-Padrón, Yonaisy; Real Álvarez, Mónica; Carpintero, Chantal; Casas, Meitxell.
Rev. esp. enferm. dig ; 110(2): 94-101, feb. 2018. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-170538

Introducción:

la peritonitis bacteriana espontánea es una complicación infecciosa con impacto negativo sobre la supervivencia de los pacientes con cirrosis.

Objetivo:

analizar la supervivencia a corto y largo plazo después de un primer episodio de peritonitis bacteriana espontánea y los factores pronósticos asociados. Material y

métodos:

estudio multicéntrico retrospectivo que incluyó a los pacientes ingresados por peritonitis bacteriana espontánea entre 2008 y 2013. Las variables independientes relacionadas con la mortalidad se analizaron mediante regresión logística. Se analizó el poder pronóstico de los índices Child Pugh, MELD y Charlson mediante curva de ROC.

Resultados:

fueron incluidos 159 pacientes. El 72% fueron hombres con una edad media de 63,5 años y con una puntuación MELD de 19 (DE ± 9,5). La mortalidad a los 30 días, 90 días, al año y a los dos años fue del 21%, 31%, 55% y 69%, respectivamente. La encefalopatía hepática (p = 0,008; OR 3,5; IC 95% 1,4-8,8) y la función renal (p = 0,026; OR 2,7; IC 95% 1,13-16,7) fueron factores independientes de mortalidad a corto y largo plazo. El MELD fue un buen indicador de supervivencia a corto y largo plazo (área bajo la curva [AUC] 0,7 IC 95% 1,02-1,4). El índice de Charlson se relacionó con la mortalidad a largo plazo (AUC 0,68 IC 95% 0,6-0,77).

Conclusiones:

en la peritonitis bacteriana espontánea la mortalidad a corto y largo plazo sigue siendo elevada. Los principales factores pronósticos de mortalidad son el deterioro de la función hepática y renal. El MELD y el índice de Charlson son unos buenos indicadores de supervivencia (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS