Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudios de coste-efectividad con MALDI-TOF e impacto clínico / Studies of the cost effectiveness of MALDI-TOF and clinical impact

Gómez G de la Pedrosa, Elia; Gimeno, Concepción; Soriano, Alex; Cantón, Rafael.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 34(supl.2): 47-52, jun. 2016. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-170767
Las nuevas tecnologías suponen en general un incremento del coste económico en los laboratorios por la inversión inicial necesaria para su introducción. Sin embargo, como ha ocurrido con la técnica de espectrometría de masas MALDI-TOF (matrix-assisted laser desorption ionization time-of-flight), con posterioridad se compensa por el desplazamiento de otras técnicas y los beneficios en el paciente derivados de la información nueva generada. Con el uso de MALDI-TOF, de forma directa en el laboratorio de microbiología, se reducen los tiempos de identificación (al menos 24 h) y se mejora el flujo de trabajo, permitiendo una emisión más rápida de los resultados. Este efecto beneficioso ha sido sobre todo estudiado con los frascos de hemocultivos en pacientes con bacteriemia. En ellos, el impacto más analizado ha sido la reducción de la estancia hospitalaria (1,6-6,6 días, dependiendo del tipo de paciente y unidad) y la adecuación del tratamiento. En ambos casos redunda en un ahorro del coste total hospitalario por paciente que puede llegar hasta el 43%. También se ha analizado la reducción de la mortalidad por un mejor manejo precoz de la antibioterapia. En un futuro serán necesarios estudios multicéntricos en los que se incluyan también como factores de análisis aquellos que conllevan cambios en los procesos de información y de actuación clínica acordes con el esfuerzo realizado en el laboratorio de microbiología
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS