Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Anatomía patológica del trasplante renal / The pathology of renal transplants

Vazquez Martul, Eduardo.
Rev. esp. patol ; 51(2): 110-123, abr.-jun. 2018. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-171787
Una valoración objetiva de la histopatología de la biopsia renal en el trasplante exige conocer todos los factores implicados. Un factor importante es tener un conocimiento de las características del órgano trasplantado sobre todo si es donante mayor de edad superior a 65años. Las características de la biopsia del donante y su afectación sobre todo vascular están relacionadas con mala función inicial del injerto. La inflamación liderada por linfocitos T es una característica de Rechazo Celular Agudo siendo importante la cuantificación del grado de tubulitis así como el área del parénquima afectada. Es importante conocer la proporción de sub-poblaciones celulares tales como células plasmáticas y macrófagos ya que pueden relacionarse con la presencia de Rechazo Humoral, mediado por anticuerpos. El estudio con inmuno-fluorescencia o inmunohistoquímica es necesario para descartar depósitos de C4d o inmunoglobulinas. La presencia de abundantes depósitos de C4d en membranas basales tubulares apoya el diagnóstico de Rechazo Humoral así como la presencia de capilaritis, glomerulitis y vasculitis son hallazgos típicos diagnósticos en casos con C4d negativo. La fibrosis intersticial, atrofia tubular y esclerosis glomerular, aunque son hallazgos inespecíficos, implican un estadío crónico. La glomerulopatía del trasplante, la multilaminación en mas de 6 capas de la membrana basal del glomérulo o del túbulo son características quasi específicas de la existencia de Rechazo Humoral crónico. La identificación de estas previas patologías así como la presencia de otras enfermedades renales glomerulares exigen el estudio con microscopio electrónico (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS