Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Asociación de obesidad general y abdominal con hipertensión, dislipemia y presencia de prediabetes en el estudio PREDAPS / Association of general and abdominal obesity with hypertension, dyslipidemia and prediabetes in the PREDAPS study

Sangrós, F Javier; Torrecilla, Jesús; Giráldez-García, Carolina; Carrillo, Lourdes; Mancera, José; Mur, Teresa; Franch, Josep; Díez, Javier; Goday, Albert; Serrano, Rosario; García-Soidán, F Javier; Cuatrecasas, Gabriel; Igual, Dimas; Moreno, Ana; Millaruelo, J Manuel; Carramiñana, Francisco; Ruiz, Manuel Antonio; Carlos Pérez, Francisco; Iriarte, Yon; Lorenzo, Ángela; González, María; lvarez, Beatriz; Barutell, Lourdes; Mayayo, M Soledad; Castillo, Mercedes del; Navarro, Emma; Malo, Fernando; Cambra, Ainhoa; López, Riánsares; Gutiérrez, M Ángel; Gutiérrez, Luisa; Boente, Carmen; Mediavilla, J Javier; Prieto, Luis; Mendo, Luis; Mansilla, M José; Ortega, Francisco Javier; Borras, Antonia; Sánchez, L Gabriel; Obaya, J Carlos; Alonso, Margarita; García, Francisco; Trinidad Gutiérrez, Ángela; Hernández, Ana M; Suárez, Dulce; Álvarez, J Carlos; Sáenz, Isabel; Martínez, F Javier; Casorrán, Ana; Ripoll, Jazmín; Salanova, Alejandro; Marín, M Teresa; Gutiérrez, Félix; Innerárity, Jaime; Álvarez, M del Mar; Artola, Sara; Bedoya, M Jesús; Poveda, Santiago; Álvarez, Fernando; Brito, M Jesús; Iglesias, Rosario; Paniagua, Francisca; Nogales, Pedro; Gómez, Ángel; Rubio, José Félix; Durán, M Carmen; Sagredo, Julio; Gijón, M Teresa; Rollán, M Ángeles; Pérez, Pedro P; Gamarra, Javier; Carbonell, Francisco; García-Giralda, Luis; Antón, J Joaquín; Flor, Manuel de la; Martínez, Rosario; Pardo, José Luis; Ruiz, Antonio; Plana, Raquel; Macía, Ramón; Villaró, Mercè; Babace, Carmen; Torres, José Luis; Blanco, Concepción; Jurado, Ángeles; Martín, José Luis; Navarro, Jorge; Sanz, Gloria; Colas, Rafael; Cordero, Blanca; Castro, Cristina de; Ibáñez, Mercedes; Monzón, Alicia; Porta, Nuria; Gómez, María del Carmen; Llanes, Rafael; Rodríguez, J José; Granero, Esteban; Sánchez, Manuel; Martínez, Juan; Ezkurra, Patxi; Ávila, Luis; Sen, Carlos de la; Rodríguez, Antonio; Buil, Pilar; Gabriel, Paula; Roura, Pilar; Tarragó, Eduard; Mundet, Xavier; Bosch, Remei; González, J Carles; Bobé, M Isabel; Mata, Manel; Ruiz, Irene; López, Flora; Birules, Marti; Armengol, Oriol; Miguel, Rosa Mar de; Romera, Laura; Benito, Belén; Piulats, Neus; Bilbeny, Beatriz; Cabré, J José; Cos, Xavier; Pujol, Ramón; Seguí, Mateu; Losada, Carmen; Santiago, A María de; Muñoz, Pedro; Regidord, Enrique.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 71(3): 170-177, mar. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-172199
Introducción y

objetivos:

Algunas medidas antropométricas muestran mayor capacidad que otras para discriminar la presencia de factores de riesgo cardiovascular. Este trabajo estima la magnitud de la asociación de diversos indicadores antropométricos de obesidad con hipertensión, dislipemia y prediabetes (glucemia basal o glucohemoglobina alteradas).

Métodos:

Análisis transversal de la información recogida en 2.022 sujetos del estudio PREDAPS (etapa basal). Se definió obesidad general como índice de masa corporal ≥ 30 kg/m2 y obesidad abdominal con 2 criterios a) perímetro de cintura (PC) ≥ 102 cm en varones/PC ≥ 88 cm en mujeres, y b) índice cintura/estatura (ICE) ≥ 0,55. La magnitud de la asociación se estimó mediante regresión logística.

Resultados:

La hipertensión arterial mostró la asociación más alta con la obesidad general en mujeres (OR = 3,01; IC95%, 2,24-4,04) y con la obesidad abdominal según el criterio del ICE en varones (OR = 3,65; IC95%, 2,66-5,01). La hipertrigliceridemia y los valores bajos de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad mostraron la asociación más alta con obesidad abdominal según el criterio del ICE en mujeres (OR = 2,49; IC95%, 1,68-3,67 y OR = 2,70; IC95%, 1,89-3,86) y la obesidad general en varones (OR = 2,06; IC95%, 1,56-2,73 y OR = 1,68; IC95%, 1,21-2,33). La prediabetes mostró la asociación más alta con obesidad abdominal según el criterio del ICE en mujeres (OR = 2,48; IC95%, 1,85-3,33) y con obesidad abdominal según el criterio del PC en varones (OR = 2,33; IC95%, 1,75-3,08).

Conclusiones:

Los indicadores de obesidad abdominal mostraron la mayor asociación con la presencia de prediabetes. La relación de los indicadores antropométricos con hipertensión y con dislipemia mostró resultados heterogéneos (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS