Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Costes asociados a la desnutrición relacionada con la enfermedad y su tratamiento: revisión de la literatura / Costs associated to disease-related malnutrition and treatment: a literature review

Palma Milla, Samara; Meneses, Diego; Valero, Marlhyn; Calso, Margarita; García Vázquez, Natalia; Ruiz Garrido, Matías; Martín-Vega, Alberto; Gómez-Candela, Carmen.
Nutr. hosp ; 35(2): 442-460, mar.-abr. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-172759

Introducción:

la desnutrición relacionada con la enfermedad tiene una elevada prevalencia, con consecuencias clínicas potencialmente graves para el paciente y de alto impacto económico para el sistema sanitario.

Objetivos:

realizar una revisión de la literatura sobre los costes económicos de la desnutrición asociada a la enfermedad, analizar sus complicaciones y evaluar la utilidad de la nutrición enteral u oral bajo la perspectiva del análisis de costes.

Métodos:

se llevó a cabo una revisión de la literatura hasta junio de 2016 sobre los costes económicos de la desnutrición y el análisis de costes del tratamiento nutricional, priorizando las revisiones sistemáticas, los metaanálisis y los ensayos clínicos aleatorizados.

Resultados:

se identificaron 31 publicaciones, 15 sobre los costes de la desnutrición relacionada con la enfermedad y 16 de análisis de costes del tratamiento. La desnutrición relacionada con la enfermedad incrementa los costes sanitarios por una mayor estancia hospitalaria, mayor incidencia de complicaciones infecciosas y no infecciosas, mayor necesidad de tratamientos, incremento de los reingresos, estancias más prolongadas en unidades de cuidados intensivos y/o la necesidad de derivación al alta a centros de continuación de cuidados. Las publicaciones evaluadas sobre el tratamiento mediante suplementos nutricionales orales sugieren que los suplementos nutricionales orales son coste-efectivos y coste-útiles tanto en pacientes ambulatorios como en pacientes hospitalizados.

Conclusiones:

la desnutrición relacionada con la enfermedad produce un incremento de los costes sanitarios que podría minimizarse, entre otras formas, mediante un diagnóstico y tratamiento precoz de la misma, para lo cual los suplementos nutricionales orales constituyen una herramienta coste-eficaz y coste-útil
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS