Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Miocardiopatía hipertrófica / Hypertrophic cardiomyopathy

Santos Mateo, Juan José; Sabater Molina, María; Gimeno Blanes, Juan Ramón.
Med. clín (Ed. impr.) ; 150(11): 434-442, jun. 2018. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-173513
La miocardiopatía hipertrófica es la enfermedad hereditaria cardiovascular más frecuente. Se caracteriza por un aumento del grosor de las paredes ventriculares y se trata de una entidad con un manejo clínico complejo como lo demuestra la gran heterogeneidad en su presentación clínica, las diferentes manifestaciones fenotípicas, el gran número de mutaciones causales y el amplio espectro de complicaciones asociadas. Es causada por mutaciones en las proteínas sarcoméricas, pudiendo identificarse hasta en un 60% de los casos la mutación patogénica. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son disnea, dolor torácico, palpitaciones y síncope, y están relacionadas con la aparición de disfunción diastólica, obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo, isquemia, fibrilación auricular y respuesta vascular inadecuada. Conlleva un aumento del riesgo de muerte súbita, de insuficiencia cardiaca y de eventos tromboembólicos. En el presente artículo, se revisan los aspectos diagnósticos y terapéuticos de la enfermedad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS