Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Municipalismo y salud comunitaria: transformar desde los ayuntamientos. Informe SESPAS 2018 / Municipalism and community health: transforming through local government. SESPAS Report 2018

López Ruiz, Victoria; Segura del Pozo, Javier; Pires Gómez, María Paz; Malmusi, Davide; Vergara Duarte, Monserrat; Pérez Sanz, Elena.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 32(supl.1): 26-31, oct. 2018. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-174226
El ámbito municipal, y con él el municipalismo, se configura como un elemento fundamental para el impulso de políticas públicas que mejoren la salud de las poblaciones, incidan sobre los determinantes sociales de la salud y tengan en cuenta de forma transversal la equidad, la participación ciudadana y la intersectorialidad. El objetivo de este artículo es analizar las dificultades y las oportunidades que ofrece el ámbito municipal para poner en marcha iniciativas locales e incidir en la salud de las poblaciones. En él se describe la evolución de los ayuntamientos y de sus marcos competenciales en el contexto sociopolítico actual. Se proponen tres herramientas clave para la acción local la intersectorialidad, la participación comunitaria, y las redes y el trabajo conjunto con otras administraciones. Se ahonda en la puesta en marcha de estrategias globales como la implementación del enfoque de «salud comunitaria» y «salud en todas políticas» mediante mesas intersectoriales, la formación de estructuras o procesos formales e informales de participación comunitaria, y la realización de planes de salud local en cooperación con otras administraciones. Como medidas para seguir avanzando se propone adaptar las administraciones locales a las nuevas realidades sociales, crear modelos de organización más horizontales y flexibles, recuperar la autonomía local, dotar a los ayuntamientos de recursos, incorporar la evaluación y la búsqueda de la eficiencia, y construir redes y alianzas de gobernanza local
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS