Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Assessing gender stereotypes and sexual risk practices in men who have sex with men / Valoración de estereotipos de género y prácticas sexuales de riesgo en hombres que tienen sexo con hombres

Gasch Gallén, Ángel; Tomás Aznar, Concepción; Rubio Aranda, Encarnación.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 32(6): 519-525, nov.-dic. 2018. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-174284

Objetivo:

Analizar la validez de constructo y la consistencia interna del cuestionario Bem Sex Role Inventory (BSRI-12) y estudiar la asociación entre estereotipos de género y prácticas sexuales de riesgo en hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

Métodos:

Estudio transversal con 601 HSH que de manera anónima y voluntaria respondieron a un cuestionario online sobre prácticas de riesgo y estereotipos de género. Se utilizó el cuestionario BSRI-12 sobre estereotipos de género (masculino, femenino, indiferenciado y andrógino). Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) del BSRI-12 y regresión logística.

Resultados:

Se obtuvieron dos factores principales (alfa de Cronbach 0,95 y 0,81). Utilizando el rol andrógino como categoría de referencia, encontramos menores odds ratios (OR) de realizar penetración anal sin condón (PASC) entre aquellos pertenecientes a roles femeninos (OR 0,53; intervalo de confianza del 95% [IC95%] 0,29-0,95). Los roles masculinos con consumo de alcohol (OR 1,92; IC95% 1,15-3,20) y los indiferenciados con desconocimiento del estado serológico de la pareja (OR 1,55; IC95% 1,02-2,35) se asociaron con mayores OR de PASC en comparación con los roles andróginos. Los indiferenciados realizaron más PASC usando popper (OR 2,19; IC95% 1,24-3,87) y PASC insertiva con desconocimiento del estado serológico de la pareja sexual (OR 1,69; IC95% 1.04-2.76) en comparación con los andróginos.

Conclusión:

El BSRI es un instrumento consistente y válido para identificar estereotipos de género en los HSH. Los participantes de las categorías indiferenciado y masculino realizan más prácticas de riesgo bajo la influencia de sustancias y desconociendo el estado serológico de las parejas. La información obtenida es útil para definir programas de intervención y prevención
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS