Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Antimicrobial susceptibility trends and evolution of isolates with extended spectrum Beta-lactamases among Gram-negative organisms recovered during the SMART study in Spain (2011-2015) / Evolución de la sensibilidad y de los aislados productores de Beta-lactamasas de espectro extendido en microorganismos gramnegativos en el estudio SMART en España (2011-2015)

Cantón, Rafael; Loza, Elena; Aznar, Javier; Barrón-Adúriz, Rubén; Calvo, Jorge; Castillo, F Javier; Cercenado, Emilia; Cisterna, Ramón; González-Romo, Fernando; López-Hontangas, José Luis; Suárez-Barrenechea, Ana Isabel; Tubau, Fe; Molloy, Brian; López-Mendoza, Diego.
Rev. esp. quimioter ; 31(2): 136-145, abr. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-174509
Introducción. El estudio SMART (Study for Monitoring Antimicrobial Resistance Trends) monitoriza la sensibilidad antimicrobiana y las β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en bacilos gramnegativos obtenidos de infecciones intraabdominales (IIA). Material y Métodos. Se ha analizado la sensibilidad antimicrobiana (microdilución estándar, criterios EUCAST) y las BLEE (detección fenotípica) de 5.343 aislados de IIA en 11 centros del programa SMART-España durante 2011-2015 en comparación con 2002-2010. Resultados. Escherichia coli, el microorganismo más prevalente, disminuyó significativamente en las IIA de origen comunitario (60,9% 2002-2010 vs. 56,1% 2011-2015, P=0,0003). Fue seguido en prevalencia por Klebsiella pneumoniae que aumentó tanto en IIA comunitaria (8,9% vs. 10,8%, P=0,016) como nosocomial (9,2% vs. 10,8%, P=0,029) y por P. aeruginosa que aumentó en la IIA comunitaria (5,6% vs. 8,0%, P=0,0003). Las BLEE fueron más prevalentes en la IIA nosocomial por K. pneumoniae(16,3%) que por E. coli(9,5%), siendo más frecuentes en pacientes de mayor edad (>60 años). Considerando todas las Enterobacteriaceae, ertapenem (92,3-100%) y amikacina (95,5%-100%) fueron los antimicrobianos más activos. La sensibilidad a ertapenem, al contrario que a amoxicilina-clavulánico o piperacilina-tazobactam, se mantuvo sin cambios en E. coli con (98,8%) y sin BLEE (100%). Su sensibilidad disminuyó en BLEE-K. pneumoniae (74,7%) pero fue mayor que la de amoxicilina-clavulánico (14,0%) o piperacilina-tazobactam (24,0%). Es de resaltar que esta actividad se mantuvo >60% en los aislados con BLEE resistentes a amoxicilina-clavulánico, piperacilina-tazobactam o fluoroquinolonas.Conclusiones. El estudio SMART-España sustenta las guías actuales que incluyen al ertapenem como tratamiento empírico en la IIA leve-moderada comunitaria, en particular con BLEE. Estas recomendaciones precisaran actualizarse con la reciente introducción de nuevos antimicrobianos
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS