Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Neurorrehabilitación cognitiva: fundamentos y aplicaciones de la musicoterapia neurológica / Cognitive neurorehabilitation: the foundations and applications of neurologic music therapy

Jauset-Berrocal, Jordi A; Soria-Urios, Gema.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 67(8): 303-310, 16 oct., 2018. graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-175227
Introducción. El conocimiento de la plasticidad cerebral y los numerosos estudios con neuroimágenes de los últimos años han permitido un avance en la comprensión del proceso cerebral de los estímulos musicales. Ello ha propiciado el interés para analizar y estudiar su aplicación en el tratamiento no invasivo de determinadas disfunciones o enfermedades con el fin de contribuir a una mejora de la calidad de vida. Objetivo. Exponer los fundamentos y aplicaciones de las técnicas musicales que se utilizan para la neurorrehabilitación cognitiva. Desarrollo. A partir de un resumen inicial del proceso cerebral de los estímulos musicales, se exponen los fundamentos de diversas técnicas, tal como define la musicoterapia neurológica, que se utilizan de forma eficaz en la neurorrehabilitación cognitiva. Los sonidos, que constituyen la materia prima de la música, mantienen una temporalidad y una secuenciación que son útiles para ayudar a la formación de patrones temporales de las funciones cognitivas y conforman un ensamblaje o armazón que facilita el aprendizaje de los procesos secuenciales de información, como por ejemplo, la memoria. Conclusiones. Las técnicas usadas por la musicoterapia neurológica, que en los últimos años se aplican en la neurorrehabilitación cognitiva, no son invasivas y aportan resultados esperanzadores; con una mayor investigación, deberían considerarse para su implantación junto a las terapias convencionales de estimulación y neurorrehabilitación cognitiva
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS