Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evolución a largo plazo de la calidad de vida en pacientes con artritis reumatoide tratados con terapias biológicas / Long-term changes in the quality of life of patients with rheumatoid arthritis treated with biological therapies

Ortega-Valín, Luis; Mayorga-Bajo, Isabel; Prieto-Fernández, Carolina; Pozo-Ruiz, Javier del; Gutiérrez-Gutiérrez, Esperanza; Pérez-Sandoval, Trinidad.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 14(4): 191-195, jul.-ago. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-175920

Objetivo:

Analizar la evolución a largo plazo de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes con artritis reumatoide (AR) tratados con terapias biológicas.

Método:

Estudio observacional prospectivo realizado entre octubre de 2006 y mayo de 2011. Se seleccionó a pacientes mayores de edad, diagnosticados de AR, tratados durante al menos un año con anti-TNF (infliximab o etanercept) y que no hubieran recibido otros tratamientos biológicos previos. Completaron el estudio 41 pacientes, cumplimentando el cuestionario específico validado QOL-AR en 3ocasiones E1 (entre septiembre de 2006 y febrero de 2007), E2 (entre abril de 2008 y enero de 2009) y E3 (entre julio de 2010 y mayo de 2011). Los datos se analizaron con Epi-Info versión 3.3-2004 para Windows (R) y Excel 2007; la comparación de las medias con la prueba t de Student y la relación entre valores de un mismo paciente, mediante regresión lineal.

Resultados:

Resultados globales tendencia descendente no estadísticamente significativa 7,09±1,15 en E1; 6,90±1,60 en E2 y 6,52±1,59 en E3. Los ítems con mayor puntuación fueron los relacionados con aspectos psicosociales (ayuda familiar, interacción con familia y amigos). La dimensión física fue la peor valorada (habilidad física, dolor artrítico, artritis). Entre E2 y E3 aumentó significativamente la valoración de la ayuda familiar (p=0,0008) y disminuyeron significativamente tensión nerviosa (p=0,0119) y estado de ánimo (p=0,0451).

Conclusiones:

La CVRS de los pacientes es buena y se ha mantenido prácticamente invariable tras unos 6años de estudio. Es probable que parte de la estabilidad en la CVRS sea atribuible al tratamiento
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS