Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Supervivencia a largo plazo de los fármacos biológicos anti-TNF subcutáneos administrados durante los años 2008-2012 en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide / Long-term survival of subcutaneous anti-tumor necrosis factor biological drugs administered between 2008 and 2012 in a cohort of rheumatoid arthritis patients

Alvarez Rivas, Noelia; Vazquez Rodriguez, Tomas R; Miranda Filloy, Jose A; Garcia-Porrua, Carlos; Sanchez-Andrade Fernández, Amalia.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 15(1): 54-57, ene.-feb. 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-176077

Objetivo:

Comparar la supervivencia de los anti-TNF subcutáneos utilizados durante el periodo 2008-2012 según práctica clínica. Material y

métodos:

Estudio observacional retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de AR que habían iniciado tratamiento con un anti-TNF subcutáneo y mantenido durante al menos 6 meses. Los datos fueron analizados mediante SPSS V17,0.

Resultados:

Cuarenta y nueve pacientes con AR iniciaron tratamiento con anti-TNF subcutáneo (32 con etanercept y 17 con adalimumab). La media de edad fue de 45,94 años (75,5% mujeres). La media de duración de la enfermedad previa al inicio del anti-TNF fue de 2,67 años. La media de edad al inicio del tratamiento fue de 51,84 años, índice de actividad de la enfermedad en 28 articulaciones medio de 4,93. La supervivencia media del tratamiento anti-TNF fue de 8,40 años, mostrando una mayor supervivencia etanercept. La principal razón de discontinuación fue por fallo secundario (90,9%).

Conclusión:

En la práctica clínica habitual, la supervivencia a largo plazo de los tratamientos anti-TNF subcutáneos fue elevada e independiente de que tuvieran o no tratamiento inmunosupresor concomitante
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS