Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Seguridad oncológica del lipofilling como técnica de reconstrucción mamaria secundaria / Oncologic safety of autologous fat grafting as a secondary breast reconstructive technique

Rodríguez Pérez, Esther; González Porto, Sara Alicia; Palacios García, Pablo; Bugallo Sanz, Juan Ignacio; González Rodríguez, Alba; Pacheco Compaña, Francisco Javier.
Rev. senol. patol. mamar. (Ed. impr.) ; 31(3): 102-107, jul.-sept. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-176847

Objetivos:

El objetivo de este estudio es comparar de manera retrospectiva aquellas pacientes en las se emplearon lipoinjertos para su reconstrucción mamaria con aquellas en las que no. Materiales y

métodos:

Fueron incluidas 104 pacientes sometidas a cirugía oncológica y reconstructiva tras cáncer de mama entre enero de 2012 y diciembre de 2016. El estudio se centra en las complicaciones y recurrencias de la enfermedad.

Resultados:

En 25 de estas 104 pacientes se emplearon lipoinjertos para su reconstrucción, mientras que en las restantes 79 no se empleó esta técnica. Tras la cirugía de lipofilling, 3 pacientes presentaron complicaciones; en un caso consistió en un hematoma posquirúrgico y en los otros dos casos en la aparición de un nódulo, evidenciando la presencia de necrosis grasa en uno y recidiva tumoral en el otro. Hubo un caso de recidiva locorregional en cada uno de los grupos. En cuanto a las metástasis a distancia, no hubo ningún caso en el grupo de lipofilling, mientras que hubo 6 casos en el grupo control.

Conclusiones:

El lipofilling como opción reconstructiva tras cáncer de mama parece una técnica con una baja tasa de complicaciones. Sin embargo, es necesario realizar otros estudios que confirmen su seguridad oncológica
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS