Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio colaborativo español: descripción de la práctica clínica habitual en obesidad infantil / Spanish collaborative study: Description of usual clinical practice in infant obesity

Lechuga Sancho, Alfonso; Palomo Atance, Enrique; Rivero Martin, María José; Gil-Campos, Mercedes; Leis Trabazo, Rosaura; Bahíllo Curieses, María Pilar; Bueno Lozano, Gloria.
An. pediatr. (2003. Ed. impr.) ; 88(6): 340-349, jun. 2018. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-176959

Introducción:

La obesidad infantil es un problema de salud de alta prevalencia. Aunque existen guías clínicas para su manejo, la variabilidad en su abordaje clínico es un hecho. El objetivo de este estudio es describir la práctica clínica habitual en unidades de Endocrinología Pediátrica y evaluar su adecuación a la guía recomendada. Material y

métodos:

Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo mediante encuesta a endocrinólogos infantiles de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Las preguntas fueron formuladas en base a las recomendaciones de la «Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad Infantojuvenil» del Ministerio de Sanidad español.

Resultados:

Se obtuvieron 125 encuestas de todas la Comunidades Autónomas. Se observó variabilidad en el número de pacientes atendidos al mes y en la frecuencia de las visitas. El 70% de los encuestados no dispone de un nutricionista ni de psicólogo o psiquiatra al que derivar a los pacientes. En el tratamiento, las medidas dietéticas son las más empleadas; un 69% nunca ha prescrito fármacos para perder peso. De los que prescriben, el 52,6% no utilizan el consentimiento informado como paso previo a su empleo.

Conclusiones:

Pocos centros cumplen las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad Infantil en un plan de calidad establecido. La práctica clínica difiere mucho entre los endocrinólogos pediátricos encuestados, sin existir protocolos unificados de actuación, y con escasa disponibilidad de recursos para el tratamiento integral que precisa esta enfermedad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS