Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Poder pronóstico de mortalidad a corto plazo de los biomarcadores en los ancianos atendidos en Urgencias por infección / Prognostic power of biomarkers for short-term mortality in the elderly patients seen in Emergency Departments due to infections

Julián-Jiménez, Agustín; Yañez, María Cecilia; González-del Castillo, Juan; Salido-Mota, Manuel; Mora-Ordoñez, Begoña; Arranz-Nieto, María Jesús; Chanovas-Borras, Manuel R; Llopis-Roca, Ferrán; Mòdol-Deltell, Josep María; Muñoz, Gema.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 37(1): 11-18, ene. 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-176995

Objetivos:

Analizar y comparar el poder predictivo de mortalidad a 30 días de varios biomarcadores (proteína C reactiva, procalcitonina, lactato, suPAR y proadrenomedulina) en los pacientes ancianos que acuden al servicio de Urgencias (SU) por un episodio de infección. Y, secundariamente, comprobar si estos mejoran la capacidad pronóstica de los criterios de sepsis (síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y quick Sepsis-related Organ Failure Assessment [qSOFA]).

Métodos:

Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico y analítico. Se incluyó consecutivamente a pacientes de 75 o más años atendidos en 8 SU por un proceso infeccioso. Se analizaron 25 variables independientes (epidemiológicas, de comorbilidad, funcionales, clínicas y analíticas) que pudieran influir en la mortalidad a corto plazo (30 días).

Resultados:

Se incluyó a 136 pacientes, de los que 13 (9,5%) habían fallecido a los 30 días tras su consulta en el SU. La MRproADM es el biomarcador que consigue la mayor área bajo la curva ROC para predecir mortalidad a los 30 días (0,864; IC 95% 0,775-0,997; p < 0,001), con un punto de corte de mayor capacidad predictiva de 2,07 nmol/l, que ofrece una sensibilidad del 77% y una especificidad del 96%. La escala qSOFA ≥ 2 consigue un área bajo la curva ROC de 0,763 (IC 95% 0,623-0,903; p = 0,002), con una sensibilidad del 76% y una especificidad del 75%. El modelo combinado (MRproADM con qSOFA ≥2 ) mejora el área bajo la curva ROC a 0,878 (IC 95% 0,749-1; p < 0,001) y ofrece el mejor rendimiento pronóstico, con una sensibilidad del 69% y una especificidad del 97%.

Conclusiones:

En los pacientes ancianos que acuden al SU por un episodio de infección, la MRproADM presenta una capacidad pronóstica de mortalidad a los 30 días superior al resto de los biomarcadores, la qSOFA obtiene mayor rendimiento que los criterios de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, y el modelo combinado qSOFA ≥ 2 con MRproADM > 2,07nmol/l mejora el poder predictivo de qSOFA
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS