Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento / Long-term results of linaclotide in the treatment of constipation-type irritable bowel syndrome

Geijo-Martínez, Fernando; Sánchez-Garrido, Ana; Marcos-Prieto, Héctor; Piñero-Pérez, Concepción; Prieto-Bermejo, Ana Beatriz; Álvarez-Delgado, Alberto; Velasco-Guardado, Antonio; Rodríguez-Pérez, Antonio.
Rev. esp. enferm. dig ; 110(7): 451-457, jul. 2018. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-177710
Antecedentes el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento (SII-E) es una patología prevalente, compleja y multifactorial que representa un desafío tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico.

Objetivo:

evaluar la efectividad, seguridad y satisfacción de linaclotida en pacientes con SII-E.

Métodos:

estudio prospectivo, unicéntrico y observacional realizado en pacientes con diagnóstico de SII-E. Los pacientes recibieron tratamiento con linaclotida (Constella(r), Allergan Inc., Irvine, CA), 290 microgramos/24 horas, una cápsula 30 minutos antes del desayuno. La variable primaria de efectividad fue el número de deposiciones por semana. Las variables secundarias incluían el grado de satisfacción y el registro de la frecuencia e intensidad de los síntomas (dolor e hinchazón), medidos mediante una escala visual analógica (EVA) de once niveles (0-10), y recogidas mediante un diario que se entregó al paciente.

Resultados:

treinta pacientes, todas mujeres, fueron incluidas consecutivamente. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 18 meses. La media (deviación estándar [DE]) de deposiciones por semana aumentó desde 0,9 (0,6) al inicio del estudio hasta 4,7 (3,7) al final del mismo (p < 0,0001). Resultados similares fueron observados con el dolor (5,7 [2,3] frente a 3,1 [2,8] al inicio y al final del estudio, respectivamente, p < 0,0001) y con la hinchazón (6,8 [1,6] frente a 2,9 [2,5] al inicio y final del estudio, respectivamente, p < 0,0001). El grado medio (DE) de satisfacción al final del estudio fue 6,7 (3,0).

Conclusiones:

el tratamiento con linaclotida en pacientes con SII-E en el entorno de la práctica clínica se ha mostrado eficaz y seguro a largo plazo
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS