Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad de atazanavir en poblaciones especiales / Utility of atazanavir in special populations

Antela López, Antonio.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 26(supl.17): 49-54, dic. 2008.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-177841
En el momento actual, con el tratamiento antirretroviral (TAR) se consigue prolongar la supervivencia de las personas que viven con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de forma indefinida. Debido a ello, nos encontramos cada vez con mayor frecuencia con problemas específicos que anteriormente no daba tiempo a desarrollar o no tenían la importancia que ahora alcanzan, y que configuran, a poblaciones especiales de pacientes. Ejemplos de situaciones que caracterizan a estas poblaciones especiales son la coinfección por virus de la hepatitis B y/o C, el embarazo, la lipodistrofia, el riesgo cardiovascular, la insuficiencia renal, el tratamiento de los niños y adolescentes, la atención a personas desplazadas (inmigrantes) y el tratamiento de personas que estén recibiendo tratamiento sustitutivo con metadona, entre otras. En el presente artículo revisamos el papel que puede tener atazanavir en el TAR de pacientes en las situaciones mencionadas, excepto las que ya son tratadas específicamente en otros artículos, tal como la coinfección por virus de la hepatitis B y/o C
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS