Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Limitación del esfuerzo terapéutico en pacientes con bacteriemia / Limitation of therapeutic effort in patients with bacteremia

Toyas Miazza, Carla; Martínez-Álvarez, Rosa María; Díez-Manglano, Jesús; Ezpeleta Galindo, Ana Isabel; Laín Miranda, María Elena; Aspiroz Sancho, Carmen.
Rev. esp. geriatr. gerontol. (Ed. impr.) ; 53(5): 262-267, sept.-oct. 2018. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-178087

Introducción:

La limitación del esfuerzo terapéutico (LET) depende de factores médicos, éticos e individuales. Describimos las características de los pacientes con bacteriemia en los que se decidió limitar el esfuerzo terapéutico.

Métodos:

Estudio prospectivo de las bacteriemias en un hospital comunitario durante el año 2011. Se recogieron variables de los pacientes (edad, sexo, índice de Barthel, comorbilidades, índice de Charlson y factores exógenos) y del episodio infeccioso (etiología, foco, lugar de adquisición, expresividad clínica, LET y mortalidad hospitalaria). Se comparó el grupo en el que se realizó LET con el que no.

Resultados:

Se recogieron 233 episodios de bacteriemia en 227 pacientes. Se realizó LET en 19 pacientes (8,2%). Los pacientes en los que se realizó LET eran de mayor edad (80,7 vs. 72,6 años, p= 0,014), tenían más comorbilidad (índice de Charlson 4,6 vs. 2,1, p<0,001) y con más frecuencia sufrían discapacidad grave (57,9% vs. 18,8%, p<0,001). No se encontró asociación con el sexo, el lugar de adquisición ni con la expresividad clínica de la infección. El foco clínico más frecuente en los casos de LET fue el urinario (42,1%) y predominaron los grampositivos (63,2%). El tratamiento empírico fue precoz en un 73,7%. Todos los pacientes excepto uno fallecieron.

Conclusión:

La LET se planteó en un número importante de los pacientes con bacteriemia, especialmente en aquellos con más edad, más comorbilidad y mayor dependencia funcional. El conocimiento de sus características diferenciales nos ayuda a comprender la toma de dicha decisión
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS