Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Otoemisiones en los niños tratados con gentamicina de un hospital comarcal / Otoacoustic emissions in children treated with gentamicin in a secondary hospital

Sequi Canet, Jose Miguel; Angelats Romero, Carlos Miguel; Sequi Sabater, Jose Miguel; Miralles Torres, Ana; Boronat Garcia, Miguel; Gomez Delgado, Marta.
Acta otorrinolaringol. esp ; 69(5): 291-296, sept.-oct. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-178715

INTRODUCCIÓN:

Las recomendaciones de la Comisión Nacional para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) aconsejan re-valorar la audición de aquellos niños que hayan sufrido algún evento potencialmente dañino para la audición como es la utilización de antibióticos ototóxicos como la gentamicina. Las otoemisiones evocadas son un buen método de evaluación de la integridad de la función coclear. MATERIAL Y

MÉTODO:

Se presenta un estudio prospectivo que incluye a 92 niños, sin otros factores de riesgo auditivo, en los que se pautó tratamiento con gentamicina intravenosa por riesgo séptico/sepsis o infección urinaria y en los que se realizaron otoemisiones seriadas al ingreso, al finalizar el tratamiento y al mes del alta (si estaban alteradas).

RESULTADOS:

Ningún sujeto presentó otoemisiones alteradas al final del seguimiento.

CONCLUSIÓN:

La gentamicina parece un antibiótico seguro en tratamientos con una duración < 10 días y a las dosis descritas. Las otoemisiones son un método barato, rápido, incruento y fiable para comprobar la posible ototoxicidad por gentamicina. Su realización podría ahorrar la determinación de niveles del fármaco
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS