Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Streptococcus bovis, situación taxonómica, relevancia clínica y sensibilidad antimicrobiana / Streptococcus bovis, taxonomic status, clinical relevance and antimicrobial susceptibility

Romero-Hernández, Beatriz; Campo, Rosa del; Cantón, Rafael.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 31(supl.1): 14-19, feb. 2013. graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-179595
Streptococcus bovis constituye un grupo de cocos grampositivos anaerobios facultativos que incluye diferentes especies relacionadas genéticamente. Tradicionalmente, según sus diferencias bioquímicas se han clasificado en S. bovis biotipo I (fermentación de manitol), S. bovis biotipo II/1 (manitol negativo y β-glucuronidasa negativa) y biotipo II/2 (manitol negativo y β-glucuronidasa positiva). En las últimas décadas y tras la aplicación de las técnicas de microbiología molecular se ha demostrado que S. bovis biotipo I corresponde a Streptococcus gallolyticus subsp. gallolyticus, que el biotipo II/1 es Streptococcus infantarius subsp. infantarius, posteriormente renombrado como Streptococcus lutetiensis, y el biotipo II/2 se corresponde con S. gallolyticus subsp. pasteurianus, conocido habitualmente como Streptococcus pasteurianus. Aunque en la actualidad esta nomenclatura está muy aceptada en el ámbito taxonómico, en la práctica clínica habitual no está totalmente integrada. Es importante una correcta identificación porque hay una elevada asociación entre bacteriemia, endocarditis y/o cáncer de colon con las diferentes subespecies. En general, S. bovis presenta mayor sensibilidad a los antimicrobianos que otros estreptococos, aunque se han descrito porcentajes de resistencia elevados a los macrólidos y a las tetraciclinas
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS