Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Actualización en la terapia de la hepatitis C. Nuevos fármacos, monitorización de la respuesta y resistencias / Update on hepatitis C therapy. New drugs, treatment response monitoring and emergence of resistance

Chueca Porcuna, Natalia; Álvarez Estévez, Marta; Parra Ruiz, Jorge; Hernández Quero, José; García García, Federico.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 31(supl.1): 40-47, feb. 2013. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-179599
El desarrollo de nuevas moléculas de acción antiviral directa (AAD) frente al virus de la hepatitis C (VHC) ha supuesto un gran avance en el tratamiento de la hepatitis crónica por VHC. Boceprevir y telaprevir son los 2 primeros AAD, pertenecientes a los inhibidores de la proteasa, autorizados para el tratamiento en combinación con interferón pegilado (INF-PEG) y ribavirina (RBV). En pacientes monoinfectados con genotipo 1, esta terapia triple consigue un incremento aproximado de un 30% en las tasas de respuesta viral sostenida con respecto a la biterapia. La introducción de estos fármacos en la práctica clínica supone una modificación de los parámetros de monitorización en los laboratorios, en especial en lo que se refiere a reglas de parada y a rapidez en la entrega de resultados. En un futuro cercano, dispondremos de nuevos fármacos AAD dirigidos frente a diferentes dianas del ciclo del VHC (polimerasa viral, complejo de replicación o ciclofilinas), que en la actualidad se encuentran en distintas fases de desarrollo clínico. Algunos de ellos ya han alcanzado fases avanzadas de desarrollo, tanto en combinación con INF-PEG y RBV como en terapias libres de interferón, con muy elevadas tasas de respuesta viral sostenida
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS