Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efectividad de un programa de rehabilitación basado en ejercicio multimodal de intensidad moderada-baja para supervivientes de ictus / Effectiveness of a multimodal low-moderate intensity exercise rehabilitation program for stroke survivors

Grau-Pellicer, Montserrat; Serdà-Ferrer, Bernat-Carles; Medina-Casanovas, Josep; Chamarro-Lusar, Andrés.
Apunts, Med. esport (Internet) ; 53(200): 147-153, oct.-dic. 2018. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-180019

Introducción:

la cantidad de personas que sobreviven a un accidente cerebrovascular aumenta cada año. Las personas con ictus sufren déficits neurológicos y un desacondicionamiento físico que compromete la capacidad para caminar, las actividades básicas de la vida diaria y la calidad de vida relacionada con la salud (CdVRS). El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de un programa de rehabilitación multimodal de 12 semanas de duración, basado en ejercicios de intensidad baja- moderada, en la velocidad de deambulación, la resistencia al caminar y la adherencia a la actividad física. Material y

métodos:

estudio observacional de medidas repetidas. La intervención consistió en 24 sesiones de 1 hora de duración dos días alternos por semana. Se reclutó un total de 31 participantes que se evaluaron al inicio, después de la intervención y a los seis meses.

Resultados:

veinticinco participantes completaron el programa de rehabilitación. Al final de la intervención se detectaron mejoras significativas de la velocidad de deambulación (10MWT p≤0.004*), resistencia al caminar (6MWT p≤0.000**) y adherencia (minutos de caminata/día p≤0.000**). Estos resultados se mantuvieron a los seis meses. Los participantes manifestaron una satisfacción general con el programa de rehabilitación del 94% en relación a los siguientes ítems condición física, capacidad para caminar, equilibrio, expectativas cumplidas, satisfacción con el programa, satisfacción con la autoeficacia, estrategias aprendidas para mejorar la calidad de vida, momento adecuado para participar en el programa y lo recomendarían a terceras personas.

Conclusiones:

Promover la actividad física de intensidad baja-moderada puede ser una estrategia de rehabilitación interesante para los supervivientes de ictus
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS