Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Quiste intraneural del nervio supraescapular: causa atípica de síndrome de atrapamiento de nervio periférico. Presentación de un caso y revisión de la literatura / Intraneural cyst of the supraescapular nerve: Atypical cause of peripheral nerve entrapment syndrome. Case report and literature review

Mansilla, Beatriz; Isla, Alberto; Román de Aragón, María; Hernández, Borja; García Feijoo, Pablo; Palpán Flores, Alexis; Santiago, Susana.
Neurocirugía (Soc. Luso-Esp. Neurocir.) ; 29(5): 240-243, sept.-oct. 2018. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-180316

Objetivo:

Los quistes intraneurales son lesiones benignas de contenido mucinoso que se ubican dentro del epineuro de algunos nervios periféricos, de etiopatogenia controvertida. La mayoría se localizan a nivel de los miembros inferiores. Cuando aparece en los miembros superiores, el nervio más frecuentemente afectado es el cubital. De extraordinaria infrecuencia es el síndrome de atrapamiento del nervio supraescapular debido a la formación de un quiste intraneural del mismo. Con este artículo, aportamos un nuevo caso y realizamos una revisión de la literatura de los quistes intraneurales localizados en el nervio supraescapular.

Métodos:

Presentamos el caso de una paciente de 49 años con dolor en región lateral del hombro de varios meses de evolución. Se realizó RM plexo braquial donde se objetivó una tumoración de aproximadamente 2×1,5cm, de aspecto quístico, en relación al tronco superior del plexo braquial derecho.

Resultados:

Fue intervenida bajo control neurofisiológico, mediante un abordaje supra-infraclavicular. La tumoración quística afectaba a la extensión del nervio supraescapular. Tras localizar una zona en la superficie libre de fascículo nervioso se procedió a la disección, vaciamiento del quiste con contenido gelatinoso xantocrómico y resección parcial de la capsula. El examen anatomopatológico confirmó el diagnóstico de quiste intraneural (ganglión).

Conclusión:

El nervio supraescapular es un nervio mixto que procede del tronco superior. Proporciona las ramas motoras al músculo supraespinoso e infraespinoso, y puede derivar, resultado de la compresión, en una atrofia de los mismos. Es importante conocer esta entidad que, aún de extraordinaria infrecuencia, es uno de los diagnósticos diferenciales que deben ser tenidos en cuenta al estudiar un paciente con dolor irradiado al hombro, y su tratamiento correcto redunda muchas veces en la remisión completa de la sintomatología
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS