Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado es una entidad frecuente tras gastrectomía, pero con escasa relevancia en el estado nutricional / Small intestinal bacterial overgrowth is common after gastrectomy but with little impact on nutritional status

Pérez Aisa, Angeles; García Gavilán, Mari Carmen; Alcaide García, Julia; Méndez Sánchez, Isabel María; Rivera Irigoin, Robin; Fernández Cano, Francisco; Pereda Salguero, Teresa; Rivas Ruiz, Francisco.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 42(1): 1-10, ene. 2019. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-181586
Antecedentes La evidencia disponible que evalúa el impacto de la presencia de sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado (SIBO) después de una gastrectomía es escasa.

Objetivos:

Evaluar la frecuencia de SIBO tras gastrectomía y su asociación con malnutrición. Describir las líneas antibióticas necesarias para su corrección y si mejora el estado nutricional. Material y

métodos:

Estudio de cohortes prospectivo en el ámbito de la Agencia Sanitaria Costa del Sol desde 2012 hasta 2015. Se realizó test del aliento en hidrógeno y en metano espirado con sobrecarga oral de glucosa. Recogida de variables demográficas y valoración nutricional, basal y al mes del tratamiento eficaz del SIBO. Se evaluaron las pautas antibióticas y el número de tratamientos.

Resultados:

Se analizaron 60 pacientes gastrectomizados, 58,3%varones. Se realizó un subanálisis de la curva a los 45min para minimizar los posibles falsos positivos con una frecuencia de SIBO del 61,6%. En presencia de SIBO, se observó una tendencia no significativa a presentar un menor IMC. Tras el tratamiento con rifaximina, el SIBO permaneció positivo en el 94,6% y tras metronidazol, en el 85,7%. El multifracaso de la terapia antibiótica fue de 67,6%. No hay cambios estadísticamente significativos en parámetros nutricionales después del tratamiento.

Conclusiones:

El SIBO está presente en el 61,6% de los pacientes gastrectomizados, sin que se demuestre asociación con el deterioro nutricional. Rifaximina y metronidazol son escasamente efectivos en la erradicación del SIBO. Cuando este se consigue, el efecto sobre la malnutrición es escaso, pudiendo correlacionarse con otros factores
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS