Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Indicadores de calidad y satisfacción de los pacientes en la colonoscopia / Quality indicators and patient satisfaction in colonoscopy

Fernández-Landa, María José; Aginagalde, Adrián Hugo; Arana-Arri, Eunate; Bujanda, Luis; Idígoras, Isabel; Bilbao, Isabel; Portillo, Isabel; Jover, Rodrigo.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 42(2): 73-81, feb. 2019. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-182095

Introducción:

La colonoscopia es la prueba de confirmación diagnóstica/terapéutica del cáncer colorrectal. La monitorización de la experiencia de las personas que se han realizado la prueba resulta de interés en la mejora de su calidad. El objetivo fue estudiar los factores relacionados con la experiencia y su relación con los indicadores de calidad de las guías de práctica clínica. Pacientes y

métodos:

Se realizó un estudio transversal observacional, incluyendo indicadores de calidad y experiencia (cuestionario mGHAA9 adaptado e historia clínica) con una muestra de 432 participantes de entre 40-75 años que se realizaron una colonoscopia en 2015. Análisis univariante y multivariante con regresión logística múltiple.

Resultados:

La satisfacción se asoció en el análisis multivariante con una valoración del tiempo de espera para la colonoscopia como corto (OR=3,80) (1,76-10,90; IC 95%), tener más de 55 años de edad (OR=2,60) (1,19-5,68; IC 95%), una valoración positiva de la experiencia de la preparación (OR=7,34) (3,15-17,09; IC 95%), no referir dolor o molestias durante el procedimiento (OR=3,71) (1,03-13,40; IC 95%) (p=0,006) y la realización de la exploración en un hospital terciario (OR=2,81) (1,17-6,72; IC 95%) (p=0,020).

Discusión:

El cuestionario mGHAA9 adaptado al castellano es útil para estudiar los factores relativos a la experiencia. Hay aspectos de mejora en los tiempos de espera, limpieza colónica, satisfacción con la preparación y los problemas poscolonoscopia. Se deben implementar intervenciones que permitan mejorar la experiencia de las personas y la calidad de la colonoscopia
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS