Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Control de calidad de los partes de lesiones emitidos en Atención Primaria y Urgencias de la provincia de Córdoba / Quality control of injury reports issued by Primary Health Care and Emergency Medical Services in the province of Córdoba

Linares-González, Laura; Sáez Rodríguez, José; Beltrán-Aroca, Cristina M; Girela-López, Eloy.
Rev. esp. med. legal ; 45(1): 12-17, ene.-mar. 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-182341

Introducción:

Los partes de lesiones son documentos médico-legales que contienen la comunicación a la autoridad judicial de cualquier lesión consecuencia de una conducta delictiva, accidental o autoinflingida. La experiencia diaria indica una elevada prevalencia de cumplimentación incompleta o errónea, lo que dificulta la tarea del médico forense y, con ello, la posterior reparación del daño producido a la víctima. El objetivo de este trabajo es evaluar la calidad de la cumplimentación de los partes de lesiones emitidos por Atención Primaria y Urgencias en el ámbito provincial de Córdoba mediante la propuesta de una escala e identificar los errores más prevalentes cometidos durante dicha cumplimentación. Material y

métodos:

Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se seleccionaron 127 partes de lesiones del archivo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Córdoba, emitidos por los servicios de Urgencias y Atención Primaria entre 1 de enero y 30 de junio de 2015, mediante un muestreo consecutivo, y se les aplicó una escala de calidad de realización propia.

Resultados:

El 18,1% de los partes de lesiones son de baja o ínfima calidad, encuadrándose la mayoría (78,7%) como de calidad intermedia. No obstante, la generalidad de los partes son muy defectuosos en los apartados estrictamente médico-legales, que son los relacionados con la descripción de las lesiones (localización, tipo, dimensión y estado evolutivo de las mismas), que han obtenido las puntuaciones más bajas.

Conclusiones:

Se demuestra la deficiente calidad de los partes de lesiones emitidos por los servicios de Atención Primaria y Urgencias en nuestra provincia y se hace necesaria una estrategia para mejorar la cumplimentación de estos documentos médico-legales
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS