Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Traumatismo abdominal en un hospital de tercer nivel. Análisis de resultados, consideraciones terapéuticas y evaluación con índices pronóstico / Abdominal injuries treated in a referral hospital: analysis of outcomes, treatment approaches, and prognostic scales

González-Nicolás Trébol, María Teresa; Pérez-Tierra Ruíz, Jesús; Miguelena Bobadilla, Jose María.
Emergencias (Sant Vicenç dels Horts) ; 31(1): 15-20, feb. 2019. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-182431
Objetivo. Conocer la epidemiología y distribución de los traumatismos abdominales en nuestro medio. Evaluar el comportamiento y fiabilidad de la aplicación de índices pronósticos de gravedad analizando su correlación con las decisiones terapéuticas y los resultados obtenidos Método. Estudio retrospectivo en el que se han incluido todos los pacientes con diagnóstico de traumatismo abdominal grave ingresados en un hospital español de referencia, entre 2009 y 2015. Se registraron variables epidemiológicas, clínicas y de resultados, así como la puntuación de distintos índices pronósticos. Resultados. Muestra 153 pacientes, con mediana de edad de 38 años y predominio masculino (73,9%). Correspondieron a traumatismos de tipo cerrado (94,1%) y su etiología principal los accidentes de tráfico (60,1%). El bazo fue el órgano más frecuentemente afectado (44,4%), seguido por el hígado (36,6%). La mediana de la estancia hospitalaria fue de 11 días y la mortalidad global de 13%. Aunque el 62,7% se manejó con éxito de forma conservadora, se observó una mayor puntuación de Injury Severity Score (ISS) y Trauma and Injury Severity Score (TRISS) en aquellos pacientes que precisaron tratamiento quirúrgico (p = 0,0001), en los que fallecieron (p = 0,0001) y en aquellos con mayor estancia hospitalaria (RTS -Reevised Trauma Score- p = 0,001 y TRISS p = 0,016). Conclusiones. La etiología de los traumatismos abdominales y los balances lesionales en nuestro medio fueron similares a los observados a nivel nacional. La puntuación en las escalas estudiadas tuvo una asociación directa con la necesidad de tratamiento quirúrgico, los días de estancia hospitalaria, la morbilidad y la mortalidad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS