Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Una visión integral del cáncer (I). Microambiente tumoral: estudio, clasificación y reprogramación / An integral view of cancer (I). The study, classification and reprogramming of the tumoral microclimate

Noguera, Rosa; Burgos-Panadero, Rebeca; Gamero-Sandemetrio, Esther; Cruz-Merino, Luis de la; Álvaro Naranjo, Tomás.
Rev. esp. patol ; 52(2): 92-102, abr.-jun. 2019. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-182695
El grupo de enfermedades al que nos referimos como «cáncer» comparte una estructura biológica conformada por un ecosistema complejo, donde se han alterado las relaciones intercelulares, los campos de información, el desarrollo y la función tisular. Más allá de las alteraciones genéticas de la célula tumoral, la demostración de un ecosistema alterado, con sus interconexiones a nivel sistémico, abre una nueva perspectiva de la biología y del comportamiento del cáncer. Diversas facetas del tumor, su morfología, clasificación, agresividad clínica, pronóstico y respuesta al tratamiento aparecen ahora bajo una visión integral que ofrece un nuevo horizonte de estudio, investigación y manejo clínico. La Teoría de la Mutación Somática en cáncer, vigente desde hace más de 100 años, se ve hoy completada por el estudio del microambiente tumoral, la matriz extracelular, las células estromales, la respuesta inmune, la inervación, la nutrición, la mitocondria, el metabolismo, el fluido intersticial, las propiedades mecánicas y electromagnéticas del tejido, y muchas otras áreas de conocimiento emergente, que abren la puerta a un ejercicio de reprogramación del fenotipo tumoral a través de la modificación de las claves ofrecidas por este nuevo paradigma. Su reconocimiento permite pasar de considerar el proceso oncológico como un problema celular a una alteración supracelular basada en la desorganización de los tejidos, inmersos en las relaciones del sistema complejo que conforma un ser vivo
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS