Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factors associated with development of nephrotoxicity in patients treated with vancomycin versus daptomycin for severe Gram-positive infections: A practice-based study / Factores asociados con el desarrollo de nefrotoxicidad en pacientes tratados con vancomicina frente a daptomicina en infecciones graves por grampositivos: Un estudio basado en la práctica clínica

Barberán, José; Mensa, José; Artero, Arturo; Epelde, Francisco; Rodriguez, Juan-Carlos; Ruiz-Morales, Josefa; Calleja, José-Luis; Guerra, José-Manuel; Martínez-Gil, Iñigo; Giménez, María-José; Granizo, Juan-José; Aguilar, Lorenzo.
Rev. esp. quimioter ; 32(1): 22-30, feb. 2019. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-182744

Objectivos:

Evaluar el desarrollo de nefrotoxicidad en la práctica clínica diaria en pacientes con infecciones graves probadas por grampositivos, tratados con vancomicina (VAN) y daptomicina (DAP). Pacientes y

métodos:

Se diseñó un estudio observacional retrospectivo, basado en la práctica clínica diaria (ocho hospitales españoles), en el que se incluyeron pacientes ≥ 18 años con una tasa basal de filtrado glomerular (GFR) > 30 mL/min y/o una creatinina sérica < 2 mg/dl para los pacientes tratados con DAP o vancomicina durante > 48 horas. La nefrotoxicidad fue considerada como una disminución del GRF basal a < 50 mL/min o una disminución de > 10 mL/min desde un GRF basal de < 50 ml/min. Se diseñaron análisis multivariantes para determinar los factores asociados con 1) la selección del tratamiento, 2) el desarrollo de nefrotoxicidad y 3) el desarrollo de nefrotoxicidad con cada antibiótico.

Resultados:

Se incluyeron 133 pacientes (62 tratados con DAP, 71 con vancomicina). Veintiuno (15,8%) desarrollaron nefrotoxicidad 4/62 (6,3%) pacientes con DAP y 17/71 (23,3%) con VAN (p=0,006). No se encontraron diferencias entre los grupos en la administración concomitante de aminoglucósidos u otros fármacos potencialmente nefrotóxicos. Los factores asociados con el tratamiento con DAP fueron diabetes mellitus con lesión orgánica (OR=7,81; IC95%1,39-4,35) y una creatinina basal ≥0,9 mg/dL (OR=2,53; IC95%1,15-4,35). Los factores asociados con tratamiento con VAN fueron ictus (OR=7,22; IC95%1,50-34,67), infarto agudo de miocardio (OR=6,59; IC95%1,51-28,69) y bacteriemia primaria (OR=5,18, IC95%1,03-25,99). Los factores asociados con nefrotoxicidad (R2=0,142; p=0,001) fueron aclaramiento de creatinina <80 mL/min (OR=9,22; IC95%1,98-30,93) y tratamiento con VAN (OR=6,07; IC95%1,86-19,93). Los factores asociados con nefrotoxicidad en los pacientes tratados con VAN (R2=0,232; p=0,018) fueron insuficiencia cardíaca congestiva (OR=4.35; IC95%1,23-15,37), endocarditis (OR=7,63; IC95%1,02-57,31) y una creatinina basal <80 mL/min (OR=7,73; IC95%1,20-49,71).

Conclusiones:

La nefrotoxicidad con VAN fue significativamente más alta que la de DAP a pesar del pobre status basal renal del grupo de DAP
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS