Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Detección de la población mayor susceptible de prescripción de un programa de ejercicios en Atención Primaria para prevenir la fragilidad / Detection of the largest population susceptible to prescription of a program of exercises in Primary Care to prevent frailty

Rosas Hernández, Ana María; Alejandre Carmona, Sergio; Rodríguez Sánchez, Javier Enrique; Castell Alcalá, Maria Victoria; Otero Puime, Ángel.
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 51(3): 135-141, mar. 2019. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-182926

Objetivo:

Identificar a la población mayor de 70 años atendida en Atención Primaria, susceptible de participar en un programa de ejercicio físico para prevenir fragilidad. Analizar la concordancia entre 2 criterios para seleccionar la población beneficiaria del programa.

Diseño:

Estudio transversal de base poblacional. Emplazamiento Atención Primaria. Participantes Mayores de 70 años no frágiles residentes del Barrio Peñagrande (distrito Fuencarral, Madrid) pertenecientes a la cohorte de Peñagrande localizables en 2015 y que aceptaron participar (n = 307). Mediciones principales La variable principal del estudio es la necesidad de prescripción de ejercicio en Atención Primaria en personas mayores de 70 años; se identificó a través de 2 definiciones diferentes personas prefrágiles (1 o 2 de los 5 criterios de Fried) y personas independientes con desempeño físico limitado, definida por los criterios del documento de consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en la persona mayor (mayor de 70 años independiente y con puntuación total del SPPB < 10).

Resultados:

El 63,84% de los participantes (n = 196) necesitan prescripción del ejercicio por ser prefrágiles y/o por cumplir los criterios definidos en el documento de consenso. En 82 casos cumplían los 2criterios (prefragilidad y desempeño físico disminuido), 80 eran prefrágiles con desempeño físico normal y 34 eran robustos con desempeño físico limitado. La concordancia entre ambos criterios es débil (índice kappa 0,27).

Conclusión:

Casi 2 tercios de los mayores presentan algún tipo de limitación funcional. Los criterios del documento de consenso para prevenir la fragilidad detectan a la mitad de los individuos prefrágiles de la comunidad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS