Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estados hipertensivos: perfil materno y papel de la matrona en el Departamento de Salud de Gandía / Hypertensive disorders of pregnancy: maternal profile and role of the midwife in the Department of Health of Gandía

Sánchez-López, María Inmaculada; Llabata-Carabal, Pilar; Garrigós-Almerich, Enrique.
Matronas prof ; 20(2): 74-82, 2019. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-183295

Objetivos:

Describir el perfil de las mujeres con estados hipertensivos del embarazo, su relación con los distintos trastornos y el papel de la matrona en el seguimiento de la presión arterial y la derivación de la gestante.

Metodología:

Estudio de cohortes retrospectivo, que incluye a todas las gestantes derivadas a la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Francisco de Borja durante el periodo 2009-2015.

Resultados:

El total de participantes fue de 79. Los trastornos descritos fueron los siguientes preeclampsia (35/79; 44,3%), hipertensión crónica (31/79; 39,2%), preeclampsia sobreañadida (8/79; 10,1%) e hipertensión gestacional (5/79; 6,3%). Los estados hipertensivos se relacionaron significativamente con el nivel de estudios (p= 0,022), los antecedentes de hipertensión (p= 0,000), obesidad (p= 0,015) y estado hipertensivo en una gestación anterior (p= 0,000). La matrona realizó 6,8 mediciones de presión arterial por gestante, derivó a urgencias a 15 mujeres y a la consulta del nefrólogo a 2.

Conclusiones:

El perfil de las participantes es similar al referido para las gestantes con estados hipertensivos del embarazo por otros estudios. El subgrupo de hipertensión crónica se asocia con estudios primarios, antecedentes de hipertensión arterial, obesidad y estado hipertensivo en un embarazo anterior. El subgrupo de preeclampsia sobreañadida se asocia a antecedentes de hipertensión arterial. Las primíparas presentan con más frecuencia preeclampsia y las secundíparas o multíparas hipertensión crónica. El mayor seguimiento de la presión arterial se realiza por la matrona, que es la que más deriva al servicio de urgencias y, en menor medida, a la consulta de nefrología
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS