Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Indicador compuesto para evaluar la calidad asistencial en el manejo de los pacientes con artritis reumatoide en las consultas externas de Reumatología / A composite indicator to assess the quality of care in the management of patients with rheumatoid arthritis in outpatient rheumatology clinics

Martín-Martínez, María Auxiliadora; Andreu-Sanchez, Jose Luis; Sanchez-Alonso, Fernando; Corominas, Hector; Perez-Venegas, Jose Javier; Roman-Ivorra, Jose Andres; Alperi, Mercedes; Blanco-Alonso, Ricardo; Caliz, Rafael; Chamizo-Carmona, Eugenio; Graña-Gil, Jenaro; Hernández, Blanca; Marras, Carlos; Mazzucchelli, Ramon; Medina Luezas, Julio Antonio; Naranjo-Hernández, Antonio; Ortiz, Ana; Roselló, Rosa; Sanchez-Nievas, Ginés; Sanmartí, Raimon; Vela-Casasempere, Paloma.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 15(3): 156-164, mayo-jun. 2019. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-184368

Objetivo:

El paradigma actual en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) contempla el diagnóstico temprano y el uso precoz de fármacos modificadores de enfermedad (FAME) para alcanzar la remisión o baja actividad inflamatoria, lo cual, se conoce como «treat to target» (T2T). El objetivo del trabajo es desarrollar un indicador compuesto (IC) para evaluar la calidad asistencial en el manejo de los pacientes con AR atendiendo a la estrategia T2T y a otras recomendaciones generales para la atención de estos pacientes. Material y

método:

La construcción del IC siguió las fases 1) selección de los criterios de calidad mediante un juicio de expertos; 2) priorización de los criterios, a partir de un Delphi con 20 expertos; 3) diseño de los indicadores de calidad, y 4) cálculo del IC ponderado. La fuente de información para el cálculo del IC son las historias clínicas de los pacientes con AR.

Resultados:

De los 37 criterios seleccionados, 12 necesitaron una segunda ronda Delphi. Se priorizaron 31 criterios, los cuales presentaron una mediana en relevancia y factibilidad, en las rondas Delphi, mayor o igual a 7,5, con un rango intercuartílico inferior a 3,5, y un grado de acuerdo (puntuación mayor o igual a 8) igual o superior al 80%.

Conclusiones:

El IC construido, consensuado y ponderado, permite evaluar la calidad asistencial de los pacientes con AR, en las Unidades de Reumatología de hospitales españoles, ofreciendo una medida resumen válida y fácilmente interpretable
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS