Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Dependencia emocional en el noviazgo: papel mediador entre la autoestima y la violencia psicológica en jóvenes / Emotional dependence in courtship: the mediating role between self-esteem and psychological violence in young people

Urbiola, Irache; Estévez, Ana; Iruarrizaga, Itziar; Momeñe, Janire; Jáuregui, Paula; Bilbao, María; Orbegozo, Usue.
Rev. esp. drogodepend ; 44(1): 13-27, ene.-mar. 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-184421
La dependencia emocional se define como la necesidad afectiva extrema que una persona siente hacia su pareja y que en ocasiones puede estar relacionada con la violencia. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar la relación entre la autoestima, la dependencia emocional y la violencia psicológica recibida y ejercida, así como, estudiar el papel mediador de la dependencia emocional entre la autoestima y la violencia psicológica. Asimismo, se evaluarán las diferencias en dependencia emocional en función del género y la orientación sexual. La muestra está integrada por 550 jóvenes españoles (462 mujeres y 88 hombres; 498 heterosexuales y 52 homosexuales) con un rango de edad de entre 18 y 29 años (M = 21.16; DT = 2.41). Los resultados indican que no hay diferencias en dependencia emocional entre mujeres y hombres ni entre heterosexuales y homosexuales. Se ha hallado que la dependencia emocional media totalmente la relación ente la autoestima y la violencia psicológica-humillación recibida y ejercida y la violencia psicológica-control recibida y ejercida, y media parcialmente la relación entre la autoestima y la violencia psicológica-social ejercida. Estos resultados podrían resultar de interés para incluir la dependencia emocional en el trabajo con violencia psicológica en la pareja
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS