Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Uso de recursos sanitarios y costes asociados al tratamiento antirretroviral de primera línea en España en la era de los inhibidores de la integrasa / Use of health resources and costs associated to first-line antiretroviral therapy in the era of integrase inhibitors

Ruiz-Algueró, M; Suárez-García, I; Alvarez-del Arco, D; Lázaro, P; Moreno, S; Jarrín, I.
Pharm. care Esp ; 21(2): 86-109, 2019. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-185105

Introducción:

El objetivo fue evaluar el uso de recursos sanitarios y costes asociados durante el primer año de tratamiento antirretroviral (TAR) con las pautas de primera línea prescritas más frecuentemente en los pacientes de la cohorte de la Red Española de Investigación en SIDA en la era de los inhibidores de la integrasa.

Métodos:

Utilizamos un modelo de evaluación de costes en el que el consumo de recursos sanitarios derivados de iniciar tratamiento con cada pauta se estimó utilizando el método Delphi de dos rondas, mediante cuestionario estructurado, en un panel de 35 expertos en VIH. El coste total incluía los costes de TAR, del manejo clínico y del manejo de efectos adversos (EA). Se aplicó la perspectiva del pagador (Sistema Nacional de Salud), considerando solo costes directos.

Resultados:

En el análisis por intención de tratar, el coste anual varió entre 8.501 Euros para TDF/FTC/EFV y 12.840 Euros para TDF/FTC+RAL. De media, el coste farmacológico supone el 87,6% del coste total, variando entre 83,8 % para TDF/FTC/EFV y 91,1% para TDF/FTC+RAL. El coste del manejo clínico supone el 11,5% del coste total (8,6% para TDF/FTC+RAL y 13,9% para ABC/3TC/DTG). Sólo el 0,9% del coste de la pauta se debe al manejo de EA, más elevados con TDF/FTC/EFV (2,6%) y TDF/FTC+DRV/r (1,1%).

Conclusión:

El coste para el sistema sanitario del primer año de TAR se debe, fundamentalmente, al precio de los fármacos. Las pautas con menor coste fueron TDF/FTC/EFV, TDF/FTC/RPV y ABC/3TC/DTG, siendo TDF/FTC/EVG/COBI y TDF/FTC+RAL las de coste superior
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS