Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores asociados a una rápida petición de ayuda en los pacientes con ictus isquémico / Factors associated with a rapid call for assistance for patients with ischemic stroke

Soto-Cámara, Rául; González-Santos, Josefa; González-Bernal, Jerónimo; Trejo-Gabriel-Galán, José M.
Emergencias (Sant Vicenç dels Horts) ; 32(1): 33-39, feb. 2020. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-185851
Objetivo. Identificar los factores asociados con una respuesta inicial inmediata a los síntomas en los pacientes que han padecido un ictus isquémico. Método. Estudio observacional transversal en el que se incluyeron a todos los pacientes con ictus isquémico ingresados de forma consecutiva en el Hospital Universitario de Burgos (España) durante 1 año. Se recogieron parámetros sociodemográficos, clínicos, conductuales, cognitivos y contextuales, y se estudió su posible relación con el tiempo de reacción del paciente (TR) mediante análisis univariante y multivariante. Resultados. Se incluyeron 425 pacientes (mediana del TR de 140 minutos). El TR supuso un 72,6% del tiempo prehospitalario total (TPH), con una respuesta inmediata si el paciente se encontraba acompañado (OR 9,57; IC95% 3,89-23,52), si los síntomas se iniciaban durante el día (OR 8,77; 3,40-22,63), si el paciente sabía cómo actuar ante un posible ictus (OR 3,84; 2,77-7,09), si el primer contacto médico era con el servicio de emergencias médicas (SEM) (OR 3,03; 1,62-5,68), si el paciente percibía la situación como grave o muy grave (OR 2,38; 1,17-4,83) o si el ictus ocurría en el ámbito urbano (OR 2,17; 1,16-4,06). Conclusión. El intervalo de tiempo entre el inicio de los síntomas y la respuesta inicial del paciente se relaciona con factores conductuales, cognitivos y contextuales, los cuales deberían ser considerados en la planificación de futuras campañas educacionales
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS