Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El perfil de disregulación del SDQ y su relación con conductas y pensamientos de suicidio en adolescentes evaluados en contexto clínico / The SDQ dysregulation profile is associated with self-injurious thoughts and behaviors in adolescents evaluated at a clinical setting

Caro-Cañizares, Irene; García-Nieto, Rebeca; Díaz de Neira-Hernando, Mónica; Brandt, Sara A; Baca-García, Enrique; Carballo, Juan J.
Rev. psiquiatr. salud ment. (Barc., Ed. impr.) ; 12(4): 242-250, oct.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-187022

Introducción:

La ideación suicida, la conducta suicida y las conductas autolesivas sin intención suicida (autolesiones) son un grave problema de salud pública en la adolescencia. Una proporción significativa de de adolescentes evaluados en contexto clínico muestran un perfil de disregulación (DP). El DP se caracteriza por inquietud, irritabilidad, «tormentas afectivas», inestabilidad emocional y agresiones que aparecen de forma desproporcionada ante determinadas situaciones, y parece estar relacionado con un mayor riesgo de pensamientos y conductas suicidas y autolesivas.

Métodos:

Doscientos treinta y nueve adolescentes del Centro de Salud Mental Infantojuvenil del Servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz fueron evaluados con la Escala de Fortalezas y Dificultades para obtener el DP y con la entrevista estructurada sobre suicidio y autolesiones; se recogió también información sociodemográfica.

Resultados:

Estudios de regresión logística mostraron que los adolescentes con elevación del DP tenían más riesgo de presentar planes de suicidio, gestos suicidas e intentos suicidas. Igualmente, mostraron más riesgo de autolesiones.

Conclusiones:

Los resultados apuntan a dificultades de autorregulación tras la presencia de planes de suicidio, gestos suicidas, intentos de suicidio y autolesiones. De cara al futuro, estudios longitudinales permitirían esclarecer la dirección de dicha relación
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS